croquetas de espinacas sin gluten

Croquetas de espinacas, patata y maíz – Sin gluten

Hoy os dejo la receta de las croquetas de espinacas, patata y maíz. Una de mis recetas favoritas, me encantan las croquetas casi de cualquier tipo. Esta receta es ideal como aperitivo, o como acompañante de una ensalada, una tapa original y una buena manera de introducir a los peques de la casa las espinacas.Para rebozarlas en lugar de usar pan rallado, he usado harina de maíz; absorbe menos aceite y deja una capa fina y crujiente que le da un toque muy especial. Además es ideal para nosotros esta harina porque en casa ya sabéis que tenemos problemas con el gluten, así que con este rebozado lo tenemos resuelto. Os recomiendo que probéis hacerlas con esta harina os va a sorprender.Más y más recetas de croquetas:

Ingredientes para 4 personas

  • 2 patatas grandes (a mi me gusta usar patatas blancas).
  • 1 paquete de hojas de espinacas frescas.
  • 3 cucharadas de maíz cocido (del que usamos para ensaladas).
  • 1 cucharada de queso para untar.
  • 1 cucharadita de mantequilla.
  • 50 ml de leche.
  • Pimienta negra.
  • Sal.
  • Nuez moscada.
  • 1 huevo.
  • Harina de maíz.
  • Aceite de Oliva.

Elaboración

  1. Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en gajos grandes y las ponemos a cocer, hasta que queden blanditas.
  2. Una vez lista las ponemos en un escurridor, mientras lavamos y cocemos las espinacas, para preparar las espinacas yo solo les doy un hervor, cuando el agua este hiriendo añado las espinacas y cuando vuelva a hervir las dejo solo 1.5 minutos mas, para que no se pasen de cocción, y no pierdas cualidades organolépticas.
  3. Las ponemos en un escurridos una vez listas y dejamos que escurran bien, podemos ayudarles presionando un poco las espinacas para que suelten todo el agua.
  4. Ponemos las patatas en un bol, no tienen que estar frías, machacamos con la ayuda de un tenedor y agregamos la mantequilla, el queso, y la leche y movemos bien.
  5. Añadimos las espinacas y el maíz, movemos bien para que quede todo bien integrado, salpimentamos , ponemos un poquito de nuez moscada y dejamos enfriar.
  6. Frío es mas fácil de manejar, hacemos bolitas  con el puré, las pasamos por huevo batido y rebozamos en la harina de maíz.
  7. Freímos en aceite de oliva y ya tenemos nuestras croquetas listas!
A nosotros nos gusta mucho acompañarlas con salsa barbacoa.

«Bon Profit»

8 Comments

  1. Mmmm qué buena pinta…

  2. Creo que acabas de cocianr las croquetas de mi hija. Solo toma de pollo o jamon. Me parecen geniales para los niños que frito se comen todo.
    ESto junto a la sopita de #nosomosMafalda, un menu riquisimo
    Saludos desde el desierto de Tabernas.

  3. Tomo nota de estas estupendas croquetas, me ha encantado el toque del maíz.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

  4. Gracias Sem! Lola de Almeria son unas croquetas ideales para los peques y como bien dice "Mi toque en la cocina" el maiz le da un puntito muy bueno.
    #nosomosMafalda viva la sopa!

  5. Deliciosas!!! me llevo la receta y el toque de harina de maíz.

  6. ¡¡ Mmmmmmmmm croquetas !! Núnca las he hecho así, habrá que probarlas.
    Besos.

  7. Hola, Ana.
    Me ha encantado esta receta, así que me la apunto.
    Por estos días tengo toda una cuestión con la harina de maíz. Acá, en Argentina, nos referimos con ese nombre a la harina de maíz que se usa para preparar polenta e imagina que es esa la que usaste para el rebozado. Hasta donde sé, por otro lado, en España llaman a la maicena (fécula de maíz) harina de maíz, pero no creo que esta 2° opción dé el acabado crujiente que mencionaste en la receta. ¿Es así?
    Saludos!

  8. Hola Silvia, cuando me refiero a harina de maíz, es harina tipo P.A.N (harina de maiz blanca precocida) la que se usa parea hacer arepas, o como bien dices polenta, es la que he usado para rebozar, la maizena como bien dices es harina de fecula de maiz, que uso para salsas, espero haberte ayudado 😉

Deja un comentario