buñuelos de calabaza valencianos - la receta tradicional de Valencia paso a paso

Buñuelos de calabaza valencianos – la receta tradicional de Valencia paso a paso

Los buñuelos de calabaza es sin duda, la receta de buñuelos tradicional de Valencia. Los valencianos los preparamos especialmente Fallas. Hemos preparado un detallado paso a paso para que podáis seguir la receta sin ningún problema.

Tenia ganas de hacer esta receta, me daba muchísimo respeto, pero con las indicaciones de un recetario valenciano de recetas tradicionales que tenia por casa, han salido buenísimos, y no se nota la diferencia de la harina sin gluten, ni en textura ni en sabor.

Otras de nuestras recetas de buñuelos son:

Buñuelos de calabaza valencianos – la receta tradicional de Valencia paso a paso

5.0 de 2 votos
Plato: Dulces, Sin GlutenCocina: valencianaDificultad: fácil
Raciones

6

raciones
Preparación

1

hora 

20

minutos
Cocinado

10

minutos
Calorías

395

kcal
Tpo. total

1

hora 

30

minutos

Esta receta de buñuelos de calabaza se puede hacer tanto con harina convencional (harina de trigo), como con harina sin gluten, en caso de que tengáis problemas con el trigo. Las cantidades en casa caso están indicadas mas abajo.

Por otra parte, y como podéis ver en las imágenes, esto buñuelos no tiene agujero. Y me diréis ¡vaya!, pero hacerlos con agujero es todo un arte, y al ser la masa sin gluten, más líquida y pegajosa que la que se obtiene al utilizar harina de trigo, el agujero es misión imposible. Y como le tengo mucho respeto al aceite caliente, prefiero disfrutar de mis «esferificaciones de calabaza» 🙂 que quemarme intentando hacerlos con agujero.

Modo cocina

Mantiene la pantalla encendida mientras cocinas

Ingredientes

  • 300 g de calabaza cocida.

  • 225 ml del caldo de cocer la calabaza (para sin gluten la masa necesita más agua).

  • 350 g de harina sin gluten. Si utilizáis harina convencional de trigo, 400 g.

  • 30 g de levadura prensada.

  • 1 l aceite para freír los buñuelos.

  • 1 sobre de gasificante.

  • Azúcar.

Elaboración

  • Cocemos la calabaza en agua, hasta que quede bien blandita. Retiramos la calabaza cuando este blanda, y guardamos el agua de cocerla.
  • En 150 ml de caldo de cocer la calabaza, aun tibio, disolvemos la levadura. Con la ayuda de la mano, la disolvemos bien.
  • Mientras dejamos a la levadura actuar, machacamos la calabaza, con la ayuda de un tenedor.
  • Colocamos la calabaza machacada en un bol y vamos agregando la harina, poco a poco y con la ayuda de las manos mezclamos bien.
  • Vamos incorporando, poco a poco, el agua de la calabaza donde hemos disuelto la levadura, y lo mezclamos todo bien
  • Cuando quede una masa, homogénea, añadimos el gasificante y medclamos bien. Tapamos el bol con film, y dejamos actuar la levadura.
  • Como podéis ver, me subió muchísimo 😉
  • En una olla, ponemos un litro de aceite, y calentamos bien.
  • Con la ayuda de 2 cucharas, vamos formando los buñuelos, y vamos echándolos al aceite, dejamos que se frían bien.
  • Dejamos que se doren bien. Y los vamos sacando, en una fuente con papel absorbente.
  • Para finalizar, espolvoreamos por encima azúcar.

Y con un chocolatito caliente, ya tenemos merienda y desayuno 😉

Por cierto, podéis congelarlos una vez fritos, y sacarlos cuando mas os apetezcan.

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

«Bon Profit»

12 Comments

  1. Gustavo Valencia

    Influencia de Fallas. ¿Has estado en Fallas?

  2. ¡¡que bien!! voy a probarla porque con mi receta adaptada…no conseguía lograrlo. ¡Mil gracias!

  3. Hola Gustavo, soy valenciana ;).

  4. Pero qué bien te han quedado, me llevo para la merienda.

    besos

  5. Hola.
    Muchas gracias por la receta, no entiendo porqué pero las primeras opciones que da la búsqueda de google son con huevo, puede que estén buenos pero no diría que son buñuelos :-p
    ¡Ah! en mi casa se hacían con agujero pero yo tampoco soy demasiado mañosa así que los míos son como los tuyos.

  6. Hola ! me podrias decir con la harina sin gluten que los has hecho?

  7. Hola, se ven deliciosos!!! Al final le añades gasificante, a que te refieres?? Gracias

  8. Holaaa, buenas tardes… Soy de Argentina y aquí hasta donde se no se encuentran los sobrecitos de soda… Se reemplazan con algo, o dejamos levar más tiempo???

Deja un comentario