Timbal de morcilla y habas

Timbal de morcilla y habas

El timbal de morcilla y habas es un plato que combina la riqueza de la morcilla, con la frescura y el ligero dulzor de las habas. Tapa perfecta para compartir, o como plato individual como entrante.

Que ganas tenia de coger habas del huerto de mi suegro, para hacer este timbal de morcilla. Me parece una opción perfecta tanto para una cena especial como para un aperitivo único y delicioso.

Para esta receta, elegimos la morcilla de arroz de Embutidos Ríos, que además de ser increíblemente sabrosa, tiene la ventaja de ser sin gluten.

Timbal de morcilla y habas
Timbal de morcilla y habas
Timbal de morcilla y habas

Timbal de morcilla y habas

4.7 de 3 votos
Plato: Carnes, Tapas y Entrantes, VerdurasCocina: caseraDificultad: fácil
Raciones

2

raciones
Preparación

15

minutos
Cocinado

15

minutos
Calorías

260

kcal
Total

30

minutos

Al momento de armar este timbal de morcilla, es esencial contar con un molde o cortapastas redondo que nos ayudará a darle esa presentación impecable y profesional que tanto buscamos en nuestros platos. Este detalle no solo facilita el montaje sino que también asegura una presentación digna

Modo cocina

Mantiene la pantalla encendida mientras cocinas

Ingredientes

  • 200 g de habas frescas

  • 150 g de morcilla de Burgos Ríos con verdura. Esta lleva puerro, que le da un sabor más suave y un toque vegetal.

  • 50 g de cebolla (aproximadamente 1/4 de una pieza.

  • 2 cs de aceite de oliva virgen extra.

  • 1 loncha loncha de jamón serrano.

  • Sal y pimienta al gusto.

Elaboración

  • Comenzamos con la morcilla. Vamos a destriparla, y sacar el relleno. En una sartén precalentada, añade un chorro de aceite de oliva virgen extra. Colocamos la morcilla desmenuzada en la sartén, y la sofreímos a fuego medio, revolviendo ocasionalmente. Este paso es crucial para darle al timbal de morcilla y habas su sabor y textura característicos.
  • Sofrito de habas y cebolla. Mientras se cocina la morcilla, y en otra sartén, comienza a preparar las habas. Añade las habas junto con cebolla finamente picada a fuego medio, removiendo frecuentemente, hasta que las habas estén tiernas pero firmes.
  • Montaje del plato. Una vez que las habas y la morcilla estén listas, salpimentamos al gusto. Ahora, con la ayuda de un molde circular, colocado directamente sobre el plato de servir, comienza con una capa de morcilla sofrita, seguida por una generosa porción de habas.
  • Para finalizar, coronamos el timbal con finas láminas de jamón. El jamón no solo complementa los sabores de la morcilla y las habas, sino que también mejora el aspecto visual del plato.

Acompañamientos para el timbal de morcilla y habas

Esta tapa de morcilla y habas es un plato versátil y sabroso que se puede acompañar de diversas maneras. Estas con algunas sugerencias:

  1. Ensalada de naranja, frutos rojos y queso azul. Una ensalada ligera de hojas tiernas de ensalada (rúcula, espinacas, lechuga roja, lechuga verde, etc.), aliñada con aceite de oliva virgen extra y un toque de nueces y queso azul, puede ser el contraste perfecto para el intenso sabor del timbal.
  2. Puré de Patatas con queso al horno. Un suave y cremoso puré de patatas con un toque puede complementar la textura y el sabor del timbal, aportando suavidad y un contraste de sabores muy agradable.
  3. Pan tipo focaccia, con tomate rallado, un poco de aceite de oliva y sal. Un acompañamiento ideal para disfrutar de una textura crujiente junto al timbal.
  4. Un arroz blanco, tipo basmati. Para aquellos que prefieren acompañamientos más neutros, un buen arroz blanco al vapor, con unas pasas, complementa sin sobresalir sobre los sabores principales del timbal.
  5. Chutney de pera y jengibre hecho en casa, para un toque exótico. Puede aportar un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, realzando los sabores del timbal de manera única.

Para maridar, un vino tinto joven y afrutado o un blanco con cuerpo pueden ser opciones excelentes que equilibran el sabor intenso de la morcilla y las habas.

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

«Bon Profit»

Deja un comentario