El timbal de morcilla y habas es un plato que combina la riqueza de la morcilla, con la frescura y el ligero dulzor de las habas. Tapa perfecta para compartir, o como plato individual como entrante.
Que ganas tenia de coger habas del huerto de mi suegro, para hacer este timbal de morcilla. Me parece una opción perfecta tanto para una cena especial como para un aperitivo único y delicioso.
Para esta receta, elegimos la morcilla de arroz de Embutidos Ríos, que además de ser increíblemente sabrosa, tiene la ventaja de ser sin gluten.

Acompañamientos para el timbal de morcilla y habas
Esta tapa de morcilla y habas es un plato versátil y sabroso que se puede acompañar de diversas maneras. Estas con algunas sugerencias:
- Ensalada de naranja, frutos rojos y queso azul. Una ensalada ligera de hojas tiernas de ensalada (rúcula, espinacas, lechuga roja, lechuga verde, etc.), aliñada con aceite de oliva virgen extra y un toque de nueces y queso azul, puede ser el contraste perfecto para el intenso sabor del timbal.
- Puré de Patatas con queso al horno. Un suave y cremoso puré de patatas con un toque puede complementar la textura y el sabor del timbal, aportando suavidad y un contraste de sabores muy agradable.
- Pan tipo focaccia, con tomate rallado, un poco de aceite de oliva y sal. Un acompañamiento ideal para disfrutar de una textura crujiente junto al timbal.
- Un arroz blanco, tipo basmati. Para aquellos que prefieren acompañamientos más neutros, un buen arroz blanco al vapor, con unas pasas, complementa sin sobresalir sobre los sabores principales del timbal.
- Chutney de pera y jengibre hecho en casa, para un toque exótico. Puede aportar un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, realzando los sabores del timbal de manera única.
Para maridar, un vino tinto joven y afrutado o un blanco con cuerpo pueden ser opciones excelentes que equilibran el sabor intenso de la morcilla y las habas.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.