Hoy os dejo la receta del chutney de pera y jengibre. Es un acompañante ideal para carnes y pescados.
A mi me gusta usarlo como acompañamiento para carnes de caza, y cordero.
Con quesos curados y azules es un manjar.
Chutney es un acompañamiento de la cocina hindú, es parecido a una confitura pero con sabores agridulces, con especias y vinagre.

Aprovechando que una amiga tiene un peral, este otoño hemos disfrutado de esta receta en muchos platos.
Ingredientes
30 g de jengibre fresco
70 g de cebolla
550 g de pera.
2 cucharaditas (tamaño café) de guindilla molida.
1/2 cucharadita (tamaño café) de canela molida.
1/2 cucharadita (tamaño café) de pimienta negra molida.
5 clavos de olor.
125 g de azúcar moreno.
100 g vinagre de manzana.
55 g de agua.
5 g de sal.
1 rama de canela.
Elaboración
- Pela la cebolla y córtala en brunoise, pela el jengibre y córtalo en dos trozos, pon estos ingredientes en un cazo e incorpora el chile, la canela, la pimienta, los clavos, la sal, la rama de canela y el azúcar.
- Pelamos las peras y as cortamos en trozos medianos.
Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos pequeños, también pelamos el jengibre y lo partimos en 2, un trozo lo dejaremos entero y el otro lo cortaremos en trozos muy pequeños. - Ponemos todo lo anterior en un cazo, añadimos la guindilla, la canela, los clavos, la pimienta, el azúcar y la sal.
Añade el vinagre y el agua y ponlo a cocer. - Cuando rompa a hervir baja el fuego, y tapa dejando un ladito al aire para que salga el vapor.
- Después de 40 minutos, deja reposar, y retira el trozo grande de jengibre y la canela en rama.
Deja enfriar y a disfrutar del chutney.
¡Regístrate ahora para recibir las nuevas recetas en tu correo electrónico!
“Bon Profit”
Hola, muy buenas
En el procedimiento o preparación, la descripción de los pasos está un poco liado, aunque se entiende.
Pingback: Queso azul con chutney de pera casero – Cocina Con Poco – Recetas de cocina paso a paso con fotos