Hoy toca una receta fácil y que nos puede solucionar una cena o una comida, se trata de la receta de las costillas al horno con especias.
Es muy sencilla y podéis usar las especias que mas os gusten.
Todos los años en el pueblo de al lado de casa, aquí en Noruega, se reúnen asociaciones medievales y de Vikingos, y viven en el bosque, cerca de la playa, durante un par de semanas como lo hacían entonces, es una pasada, es la feria vikinga más grande de Escandinavia, y se hace en uno de los asentamientos vikingos mas antiguos de la zona.
Pues bien, algunos de los que están allí, preparan sus propias especias, o sales, y cuando he ido siempre he aprovechado para comprar sal ahumada, y especias, en esta receta uso esas especias, las cultiva y las mezcla una señora Sueca, que se dedica a venderlas en las reuniones y ferias vikingas.
Son una mezcla de Chili Piri Piri, perejil, pimiento, cebolla y comino.
Pero podéis usar las que mas os guste, por ejemplo, pimentón ahumado, hierbas aromáticas, diferentes pimientas…, eso ya al gusto de cada uno.
Ingredientes para 4 personas
- 1 costillar de cerdo.
- 4 – 5 patatas medianas.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Especias.
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180º C.
- Antes de meter las costillas al horno, las ponemos en una placa de horno, con una rejilla, y vertemos un vaso de agua en el fondo de la placa, de forma que no toque el agua, las costillas. De esta forma saldrán mas jugosas.
- Colocamos las costillas en la rejilla, y ponemos un chorrito de aceite, y cubrimos con las especias.
- Lavamos y partimos las patatas por la mitad, y les hacemos un par de cortes, y un chorrito de aceite por encima.
- Metemos al horno unos 45 – 50 minutos, el tiempo dependerá del grosor de las costillas, si veis que se tuestan demasiado, podéis poner un papel de aluminio por encima, y quitarlo 5 minutos antes de sacar las costillas del horno.
Que sabor más rico tiene que tener esta costilla especiada! Un bss
La verdad a mi me gustan mas a la parrilla. Pero aquí en invierno eso es inviable, así que para poder disfrutarlas tienen que ser al horno, que también están muy ricas, sobre todo con esas especias.
Bss
Voy a probar esta manera de prepararlas, Ana, digo con la rejilla.
No te imaginás lo que daría por ver una vez esa feria medieval-vikinga de la que nos hablás. ¡Creo que soñaré con ella esta noche!
Un beso grande, linda, y otro para tu gordito !!
S
hola!!! podria dar el nombre de las especias usadas¡¡?
Hola gracias a todos, Silvia un besote para ti tambien de nuestra parte 😉
Las especias que uso en esta receta, son las que nombro mas arriba
Son una mezcla de Chili Piri Piri, perejil, pimiento, cebolla y comino. pero puedes usar las que mas te guste.