Guía de street food en América Latina

Guía de street food en América Latina: sabores que no puedes perderte

La comida callejera es una de las formas más auténticas de conocer un país. En América Latina, cada ciudad vibra con aromas, frituras chisporroteando y puestos improvisados donde lo importante es el sabor. No hay nada como probar un bocado recién hecho en plena calle, rodeado de música, colores y gente local.

Hemos preparado varias recetas inspiradas en estos sabores. Hoy te traigo una guía de platos callejeros imprescindibles en América Latina, con consejos para disfrutarlos y algunas ideas para recrearlos en casa.

Arepas – Venezuela y Colombia

Las arepas son quizá el emblema más conocido del street food latinoamericano. Redondas, doradas y rellenas de lo que quieras: queso, carne mechada, pollo o aguacate. En Caracas o Bogotá es común encontrarlas a cualquier hora, servidas en papel y tan saciantes como deliciosas.

Arepas rellenas tradicionales de Venezuela y Colombia, comida callejera típica
Arepas rellenas tradicionales de Venezuela y Colombia, comida callejera típica

Tacos al pastor – México

El olor de un trompo de carne girando en una esquina de Ciudad de México es inolvidable. Los tacos al pastor, con su carne adobada, piña y cilantro fresco, son el alma de la comida callejera mexicana. Comerlos de pie, con la salsa goteando y una bebida fría en la mano, es una experiencia única.

En mi caso, tengo varios amigos mexicanos que siempre me dicen lo mismo: “si algún día viajas a México, no busques restaurantes elegantes, vete a un puesto de tacos al pastor en la calle”. Ellos aseguran que allí está la verdadera esencia, y que un buen taco de un local modesto vale más que cualquier plato de un sitio famoso.

👉 En casa puedes probar nuestra receta de guacamole auténtico, y nuestra receta de nachos con queso, guacamole y chili con carne al horno.

Tacos al pastor en un puesto callejero de México con piña y cilantro fresco
Tacos al pastor en un puesto callejero de México con piña y cilantro fresco

Empanadas – Argentina

En Buenos Aires y otras ciudades argentinas, las empanadas son omnipresentes: carne picada, pollo, humita (maíz) o jamón y queso. Son baratas, fáciles de llevar y perfectas para comer caminando por la ciudad. Cada provincia tiene su versión, pero todas comparten el mismo concepto: comida casera en formato de bolsillo.

👉 En el blog, puedes probar un concepto similar con nuestra Empanada gallega de carne, o si prefieres los sabores mas vegetales, unas Empanadillas de acelgas y mostaza.

Empanadas argentinas caseras servidas en la calle, comida popular y económica
Empanadas argentinas caseras servidas en la calle, comida popular y económica

Ceviche – Perú

En Lima, el ceviche es mucho más que un plato: es cultura. Aunque se asocia a restaurantes, también es común encontrar puestos callejeros donde se sirve este clásico con pescado fresco, cebolla morada, lima y ají. Un bocado refrescante y lleno de sabor que refleja el espíritu costero de Perú.

Y aquí se nota que este es un plano que nos gusta especialmente, y del que tenemos varias propuestas. Te propongo 👉

👉 Descubre más en la web oficial de turismo de Perú

Pupusas – El Salvador

Las pupusas son la joya de la comida callejera salvadoreña: tortillas gruesas rellenas de queso, frijoles o chicharrón, acompañadas de encurtidos (col fermentada) y salsa roja. En cualquier plaza de San Salvador verás puestos con parrillas improvisadas preparando docenas de pupusas a la vez.

Pupusas salvadoreñas rellenas de queso y frijoles servidas con curtido y salsa roja
Pupusas salvadoreñas rellenas de queso y frijoles servidas con curtido y salsa roja

Choripán – Argentina, Uruguay y Chile

Un clásico de los estadios y ferias populares: el choripán. Pan crujiente, chorizo a la parrilla y chimichurri casero. Simple, barato y contundente. Es uno de los bocados más asociados a celebraciones y encuentros deportivos en el Cono Sur.

👉 Puedes probar una aproximación con nuestra receta de chorizos a la sidra perfecta para preparar en casa y acompañar con pan.

Choripán argentino con chorizo a la parrilla y chimichurri, comida callejera típica
Choripán argentino con chorizo a la parrilla y chimichurri, comida callejera típica

Fin del viaje

La comida callejera de América Latina es diversidad, sabor y cercanía. Desde las arepas venezolanas hasta los tacos mexicanos o las pupusas salvadoreñas, cada plato cuenta una historia y refleja la cultura de su país. Comer en la calle no solo es barato: es la mejor manera de conocer un destino desde dentro. Y lo mejor de todo es que muchas de estas recetas puedes recrearlas en casa con nuestras propuestas.

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

«Bon Profit»

Deja un comentario