Aceite de trufa casero

Aceite de trufa casero

El aceite de trufa es un aceite aromático utilizado en cocina que da sabor trufado a los platos infusionando aceite de oliva con trufa fresca. Este proceso traslada el aroma y sabor de la trufa al aceite, otorgándole un sabor y aroma especial.

Muy apreciado en la gastronomía y alta cocina, el aceite de trufa se puede utilizar para aromatizar y condimentar platos de pasta, ensaladas, carnes y pescados. Este aceite en concreto, esta hecho con trufa negra de verano, aunque en realidad cualquier variedad dará un buen resultado.

Este aceite es relativamente fácil de encintar hoy en día, ya preparado, y listo para su uso, en supermercados, como por ejemplo en Mercadona u otras grandes superficies. Sin embargo, como lo hecho en casa siempre sabe mejor, hoy te mostramos como hacer aceite de trufa en casa, paso a paso. Tienes la receta y un video con todo el proceso, más abajo.

Aceite de trufa casero
Aceite de trufa casero

Y quizá estarás pensado… ¿Voy a comprar una trufa para solo hacer aceite trufado? ¡Pues claro que no!. Un trufa da mucho juego, y se puede estirar mucho, hasta que no quede nada. Te sugerimos algunos de nuestros últimos post relacionados con el tema:

Preguntas y respuestas sobre el aceite de trufa

¿Qué beneficios tiene el aceite de trufa?

A la trufa se le atribuyen algunos beneficios para la salud debido a su contenido de nutrientes y compuestos probioticos, como por ejemplo:

  • Potencial antioxidante: las trufas contienen polifenoles, compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
  • Propiedades antiinflamatorias: algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en las trufas pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Potencial antimicrobiano: las trufas pueden tener propiedades antimicrobianas, lo que podría ayudar a combatir infecciones causadas por bacterias y hongos.
Aceite de trufa casero
Aceite de trufa casero

¿Cuánto tiempo dura el aceite de trufa?

Si se trata de aceite trufado casero, puede durar entre 1 y 3 meses en la nevera, siempre y cuando se almacene en un recipiente hermético y se mantenga refrigerado para evitar la proliferación de bacterias y hongos.

Es importante tener en cuenta que el aceite de trufa casero puede ser más propenso a la contaminación bacteriana que los aceites comerciales, debido a la posible presencia de microorganismos en las trufas. Por lo tanto, es recomendable consumir el aceite de trufa casero lo antes posible y evitar dejarlo a temperatura ambiente durante largos períodos de tiempo. Si el aceite de trufa casero muestra signos de deterioro, como mal olor, sabor rancio o presencia de moho, es recomendable mejor desecharlo.

¿Para qué se usa el aceite trufado en la cocina?

El aceite de trufa sabe muy bien, es adecuado para muchos platos diferentes y afortunadamente, no es necesario utilizar mucho para conseguir el efecto deseado. Ten en cuenta que este aceite no se utilizar para cocinar, tan solo para aromatizar platos ya preparados.

  • Como aderezo para ensaladas, vegetales, pasta e incluso arroces, agregando un sabor y aroma agradable.
  • Para realzar el sabor de los platos de sopas, salsas, estofados y guisos.
  • Para marinar carnes y pescados antes de cocinarlos, o agregar unas gotas al final de la cocción para aportar un sabor y aroma característicos.
  • En la elaboración de patés y cremas.
Aceite de trufa casero
Aceite de trufa casero

Aceite de trufa casero

4.8 de 5 votos
Plato: SalsasCocina: gourmetDificultad: fácil
Raciones

250

ml
Preparación

10

minutos
Cocinado

5

minutos
Calorías

120

kcal
Total time

15

minutos

De los métodos para preparara el aceite trufado, en frío o en caliente, vamos a utilizar el que considero es el mejor, el «método caliente». He probado ambos y al utilizar aceite caliente, se consigue extraer más sabor de las trufas y la vida útil es un poco más larga.

Como utensilios, necesitarás una botella de cristal o tarro limpio, para guardar el aceite una vez preparado, un cazo, un embudo, y si dispones del el, un termómetro de cocina, para poder controlar la temperatura del aceite.

Modo cocina

Mantiene la pantalla encendida mientras cocinas

Ingredientes

  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra de buena calidad.

  • 5 g de trufa fresca.

  • 1 botella de vidrio.

Elaboración

  • Cortamos varias laminas de trufa, tal como se muestra en las imágenes y el video. 5 láminas o 5 gramos de trufa fresca serán suficientes para aromatizar 250 ml de aceite.
  • Calentamos un cazo con la mitad del aceite, hasta los 55 °C.
  • Una vez alcanzada la temperatura, apagamos el fuego y meternos la trufa en el aceite caliente durante 5 minutos.Aceite de trufa casero
  • Con una pinzas, tal como se muestra en el video, rescatamos las láminas de trufa y las metemos dentro de la botella.
  • Con ayuda de un embudo, vertemos el aceite caliente del cazo en la botella.
  • Completamos hasta llenar a botella con el resto del aceite.Aceite de trufa casero

Video

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

«Bon Profit»

Un comentario

  1. Pingback: Brandy trufado casero (aromatizado con trufa fresca) - Cocina con Poco

Deja un comentario