Hoy os mostramos la Pissaladière con anchoa y cebolla, receta de masa al horno, similar a la pizza, original de la gastronomía y cocina italiana.
La receta de la Pissaladière con anchoa y cebolla es una especialidad gastronómica de Niza, en la que no se utiliza tomate, como ocurre con la pizza, sino una base de cebolla y sobre esta, anchoas y aceitunas negras.
Y ya que hablamos de anchos, en lo próximos días asistiremos, invitados por la Cofradía de Pescadores Elkano, el Gobierno Vasco y el ayuntamiento de Getaria, al Antxua Eguna ´11, el primer día de la Anchoa en Getaria. Así que mañana estaremos visitando la cofradía de pescadores, conserveras, charlas y degustación de anchoas y txacoli, ¿qué mas se puede pedir para un fin de semana?.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.
Esto tiene que ser pecado, porque tiene una pinta increible !!!
LA COCINA DE LAS PINUINAS
La pinta que tiene es de escándalo, a todos en casa seguro que nos gusta, así que tendré que probar…
Besos
¡Qué bien os lo montais!.. Haceis bien así que os deseo que lo paseis estupendamente.
Mientras yo puedo ir probando esta delicia.
Besotes.
Buena buena pinta tiene. Que lo paséis bien en finde.
Se pueden cambiar las anchoas por sardinas en lata?
La tengo en el horno, pero también le he echado queso. No sé si así perderá la gracia, pero no he podido evitar q saliera el ratón q llevo dentro 😉
Luego te cuento.
…mmmmmmmmmm……..La mejor masa de pizza q he probado nunca. Y con lo demás riquísimo también. Con tu permiso lo comparto en el FB.
Es como si fuera una pizza!! Me encanta para el fin de semana mientras vemos un peli ¿no te parece?
Besos y buen fin de semana 😀
Me encanta la cebolla, esta coca tengo que hacerla. Deliciosa. Besos.
Me gustan la cebolla, las anchoas y las aceitunas negras. Me gusta la combinación. Tengo las tres cosas en casa. Pero si para hacerla espero que me entre la inspiración amasadora, no la comeré nunca. Asi que con tu perdón lo intentaré con una base para pizza de las que se compran congeladas
Ya he estado leyendo que algunos la habeis hecho, y os ha gustado, como dice lamamidedavid creo que hemos dado con la "masa"
ESTA DIVINA….Y SIN TOMATE,TOMA YA¡¡
La harina Schär es bastante lograda y yo también la utilizo en diversa recetas.
Esta no la conocía y me ha encantado, con tu permiso me la copio.
Saludos
Carmen
ñam, ñam, que rica!! el otro día probé por primera vez la pissaladiere y me encantó!! me quedo tb con esta receta..uhmmm
guaaa!! me encanta el blog, uhhhh tiene una pinta tremenda tengo que hacer ese plato un saludo
Qué rica! qué hambre!