Delicias sin gluten: recetas fáciles y sabrosas para intolerantes al gluten

Delicias sin gluten: recetas fáciles y sabrosas para intolerantes al gluten

En España, casi un 2% de la población padece algún problema relacionado con el gluten, lo que supone casi medio millón de afectados. En las últimas décadas, su incidencia se ha quintuplicado. La celiaquía o hipersensibilidad permanente al gluten se produce por una alteración del sistema inmunológico. Provoca una inflamación crónica de la mucosa del intestino y atrofia de los vellos intestinales, dificultando la correcta absorción de los nutrientes. Además, quienes la padecen sufren otros molestos síntomas como diarrea crónica, estreñimiento, gases e incluso náuseas, vómitos o dolor abdominal.

La celiaquía puede aparecer a cualquier edad y en muchos casos tarda en ser correctamente diagnosticada. En alguno casos, surge en el momento del destete y requiere de especial control, ya que al impedir la completa absorción de nutrientes, afecta al crecimiento y desarrollo del bebé. Sin embargo, también hay numerosos casos que se diagnostican a la edad adulta e incluso en edades avanzadas.

A pesar del volumen de población que padece algún grado de intolerancia al gluten, no existen fármacos disponibles ni para curar ni para combatir la celiaquía. Por lo que el único tratamiento conocido para paliar sus efectos es la eliminación absoluta del gluten de la dieta. Al contrario de lo que se podría pensar, es posible llevar una alimentación completa y saludable basada en productos sin gluten de Carrefour. Para identificarlos existe un sello con la imagen de una espiga tachada o etiquetas “sin gluten”. Hay marcas especializadas en productos gluten free y las principales cadenas de supermercados también han lanzado líneas de productos sin gluten. El punto negativo es que el precio de estos alimentos suele ser mayor por lo que es conveniente comparar precios en páginas especializadas y aprovechar las promociones y descuentos especiales.

Existen múltiples opciones de platos tanto salados como dulces que se pueden elaborar sin gluten. No es necesario emplear demasiado tiempo ni tener grandes habilidades en la cocina. La clave está en utilizar la imaginación para elegir recetas sin renunciar ni a la variedad ni al sabor. Por ejemplo: coliflor tres delicias, una original adaptación del clásico arroz tres delicias, en el que el grano se sustituye por coliflor rallada o unos espaguetis de calabacín en lugar de los de pasta. Y es que eliminar el gluten es una buena oportunidad para incluir mayor cantidad de verduras frescas en la dieta diaria. Unas suculentas berenjenas rellenas de carne o de atún al horno; o unos pimientos de piquillo rellenos de verduras con salsa, son solo algunos ejemplos.

La carnes y los pescados frescos también están exentos de gluten y aportan valiosa energía. Hay multitud de opciones y métodos de preparación como unos sabrosos pinchos morunos a la plancha, pechugas de pollo con diferentes salsas, o un salmón o una lubina en papillote. Además, en la actualidad existen en el mercado harinas alternativas de trigo sarraceno, de arroz, de garbanzo, de almendras o maicena; así como masas ya preparadas para no tener que renunciar a comer alimentos rebozados, panes o crujientes pizzas o focaccias; así como galletas, gofres o crepes que harán las delicias de los más golosos.

También es posible disfrutar de platos típicos de nuestra gastronomía como gazpacho o salmorejo sin gluten, en el que se sustituye el pan por huevo duro que ayuda a espesarlo y a conseguir la textura deseada.

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

«Bon Profit»

Deja un comentario