Vinos Comunitat Valenciana – Los 3 reyes de Levante

Ya sabéis que todos los años os recomiendo algún vino de la Comunitat Valenciana. No es porque sea valenciana, pero tenemos muy buenos vinos, y Denominaciones de Origen que merecen ser conocidas, así que este año, he escogido 3 bodegas, de 3 denominaciones diferentes, y un pago. Con unos vinos fantásticos, ideales para estos días de Navidad, que tenemos ya  a la vuelta de la esquina. Como bien dijo una lectora hace unos días, ya huele a Navidad.

Finca Collado – D.O Alicante

Finca Collado es una bodega familiar del siglo XIX, que sigue manteniendo hoy el encanto de las bodegas tradicionales. Visitar Finca Collado es como sentirse en casa. Desde que conozco la bodega, me han hecho sentir parte de ellos, del proceso, y eso se debe a su pasión por los vinos, a su sencillez, y a su calidez. Uno de los éxitos de la bodega además de sus vinos, es su personal: cercano, agradable y siempre dispuesto, y eso se nota en sus vinos. Vinos sencillos, nada pretenciosos, y como ya hemos dicho muchas veces, en la sencillez muchas veces esta el éxito. No pretenden mas que ser vino, y sorprender por su calidad y os aseguro que lo consiguen.

Chardonnay Moscatel

Un vino blanco que combina a la perfección dos de las variedades mas características de la zona, el aroma y dulzor de la moscatel, con la frescura y estructura de la chardonnay. En nariz sobresalen los aromas a flores blancas, azahar, ya en boca aparece la estructura y acidez de la chardonnay, un vino con una gran personalidad, que seguro para estas navidades, sorprenderá a mas de un invitado.

Merlot Rosado

La sensación de morder una frambuesa, esa es la primera sensación que tengo con este rosado. De un color rosa cereza,es un vino muy atractivo en copa. En nariz es muy aromático, destaca la frambuesa, los frutos rojos, y en boca, no decepciona, mantiene los frutos rojos, largo, y con un final muy agradable. Un vino ideal para entrantes, pastas, quesos suaves y mariscos.

Merlot

Este vino nos presenta a la variedad en todo su esplendor, frutas maduras y compotas en nariz con recuerdos especiados, chocolate. En boca es redondo, largo, muy sabroso, y persistente. Un vino elegante , que gana con el tiempo.
Podéis adquirir los vinos en su tienda on-line : Finca Collado

Vera de Estenas – D.O Utiel Requena

La bodega Vera de Estenas esta situada en el paraje de la «Cabezuela» en Utiel, en una mansión modernista de 1919, alrededor de la cual se encuentran los viñedos. La bodega nace en 1945 de la mano de Francisco Martínez, quien se convirtió en uno de los enologos mas prestigiosos de España, tras estudiar en la escuela de enología de Requena. Ahora su hijo Félix es quien dirije la bodega, y quien en honor de su padre ha elaborado el vino de Pago de la Finca, Martinez Merbell.
Vera de Estenas es referencia en innovación y calidad. Fueron la primera bodega valenciana en cultivar Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec. Félix Martínez es la segunda generación de enólogos, y año tras año elabora sus vinos con un sello propio. Intenta aunar tradición y modernidad, es el legado y espíritu de los vinos Vera de Estenas.

Martínez Bermell

Es el vino que homenajea al creador de la bodega y padre del actual enólogo. Se trata de un vino de Pago:  un Pago es una indicación geográfica específica que garantiza la procedencia de una zona geográfica, con unas características de terreno y microclima específico, que lo diferencian como único y exclusivo de otras zonas de su entorno. De color rojo cereza con ribetes violáceos, lo que nos indica su juventud. En nariz destacan los frutos rojos, moras, frambuesas, grosellas, y especias como la vainilla y ahumados. En boca es fresco redondo, con recuerdos minerales, y de nuevo las frutas rojas.

Casa Don Angel

Es el primer vino que caté de Vera de Estenas hará ya unos 10 años y es uno de los vinos imprescindibles en nuestra bodega particular. Como ya sabéis soy una enamorada de la variedad bobal y este vino es uno de mis favoritos. Con un color rojo guinda intenso, se presenta esta tinto. Es complejo en nariz, en un primer contacto es frutal, con fruta madura, y frutos negros (moras), después aparecen unos tonos balsámicos y recuerdos tostados. En boca es intenso , con cuerpo, aparecen de nuevo las frutas negras maduras, redondo y que irá ganando con el tiempo. Un vino para mantener un par de años y disfrutarlo en toda su grandeza.
Viña Lidón
Fué el primer vino fermentado en barrica de la D.O Utiel Requena. La fermentación del Chardonnay en barrica lo hace un vino con unos matices especiales. De color amarillo pajizos con destellos dorados, en nariz sobresalen las frutas tropicales y la vainilla. En boca es intenso, persistente, con recuerdos a fruta y madera. Un vino que invita a seguir bebiendo.

Celler del Roure – D.O Valencia 

Celler del Roure es una bodega familiar, que nació en 1996, con un objetivo, elaborar vinos de calidad, y sorprender con su buen hacer. Propiedad de Pablo Calatayud, Ingeniero Agrónomo y  enamorado del vino, ha conseguido recuperar una variedad local casi extinguida, la Mandó. Según Pablo Calatayud: «Ha ido todo muy despacio, pues casi no quedan viñas. La gente de la región siempre habla de mandó como la uva de calidad, y yo me empeñe en investigarla, e intentar recuperarla». Ademas en 2009 inician una investigación para la utilización de tinajas de barro, que se encontraban en la finca, en una galería subterránea excavada hace mas de 300 años. Ahora ya podéis entender porque sus vinos son tan especiales, y hoy me gustaría hablaros de Parotet Vermell.

Parotet Vermell

Se trata de un coupage de Mandó, Monastrell y Garnacha Tintorera, con una crianza en tinajas de barro durante 4 meses. Es un vino fresco, joven, con fruta, toques balsamicos, y un recuerdo a regaliz, que invita a seguir tomandolo. Un vino aclamado por la critica internacional: ha seducido a la critica inglesa y Master of Wine; Jancis Robinson, lo ha calificado de  “verdaderamente excepcional», y ha destacado “lo divertido que ha sido beberlo”.  Quien escribió también en el Financial Times: “la singularidad de la variedad autóctona Mandó, recuperada con gran acierto por esta bodega” y con la que está elaborado el Parotet 2012, así como su particular apuesta por la vuelta a la crianza de los vinos en tinajas de barro,  “que aportan unos deliciosos resultados”. Os animáis a Probarlo?

«Bon Profit»

Deja un comentario