sopa de quinoa o quinua - receta

Saquitos de repollo rellenos de ropa vieja en cama de quinoa o quinua tricolor

Esta sopa con quinoa o quinua es una propuesta que, además de ser de cuchara, es un plato sencillo y económico, ya que la base principal es un caldo de pollo. Podemos aprovechar cuando hacemos cocido o puchero para elaborarlo. Es una forma diferente de comer sopa.

¿Qué es la Quinua?
Es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y del Perú además de los Estados Unidos. Se le denomina pseudocereal porque no pertenece a la familia de las gramíneas en que están los cereales «tradicionales», pero debido a su alto contenido de almidón su uso es el de un cereal. La quinua fue cultivada en los Andes bolivianos, peruanos, ecuatorianos y los del Noroeste argentino desde hace unos 5000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. Se considera que fue utilizado en el pasado también para usos cosméticos en la zona del altiplano peruano boliviano.

La quinua es un alimento rico ya que posee los 10 aminoácidos esenciales para el humano, esto hace que la quinua sea un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales, pastas e incluso se le fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuece toma un sabor similar a la nuez.

La quinua posee un excepcional balance de proteínas, grasa, aceite y almidón, un alto grado de aminoácidos, entre los aminoácidos están la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros granos y/o legumbres como las vainitas.

(fuente: Wikipedia)

Ingredientes para 4 personas

  • 125 g de quinua o quinoa (nosotros hemos usado tricolor).
  • Caldo de cocido o puchero.
  • Carne del cocido.
  • Verdura del cocido.
  • ½ cebolla mediana.
  • 4 hojas de repollo liso.
  • 2 cuharaditas de curry.
  • Sal y pimienta.

sopa de quinoa o quinua - receta

Elaboración

  1. Limpiamos y cortamos la carne y la verdura en finos cuadraditos, y reservamos en un plato.
  2. Apartamos 250 ml de caldo y ponemos a hervir con 2 cuharaditas de curry, una vez empiece a hervir añadimos la quinua y dejamos cocer durante 15 minutos.
  3. Mientras en otra olla ponemos un poco de caldo y escaldamos las hojas de repollo.
  4. En una sartén rehogamos la cebolla previamente cortada muy finita, y cuando este dorada añadimos la carne y la verdura, rehogando bien, salpimentamos y retiramos.
  5. Ponemos las hojas de repollo sobre un plato, y rellenamos con la carne y la verdura, y doblamos el repollo formando un pequeño paquete.
  6. Una vez la quinua este cocida la ponemos en el fondo del plato, y sobre esta pondremos el saquito de repollo.

Y ya podemos disfrutar de nuestro cocido de una manera diferente.

«Bon Profit»