¿Cómo hacer el pacharán o patxarán en casa? Desde hace un par de años hacemos en casa pacharán y la verdad vale la pena.
¿Qué es el Pacharan?
El pacharán es un licor, cuyo contenido alcohólico está comprendido entre 25 y 30% del volumen, obtenido por la maceración de endrinas, fruto de color negro – azulado del endrino (Prunus spinosa), en aguardiente anisado, característico de la región de Navarra. Aún cuando el término ‘pacharán’ (patxaran en euskera) se empezó a utilizar para referir a esta bebida, el pacharán ya era bien conocido y bebido en Navarra desde la Edad Media. El término procede del euskera ‘basaran’ que significa endrina.


Ingredientes para 1 litro de pacharán
- 250 g de endrinas.
- 1 rama de canela.
- 5 granos de cafe.
- 750 ml de anís.


Elaboración
- Coger las endrinas y elegir las que estén maduras.
- Lavarlas bien y quitar los rabitos, evitaremos las que tengan agujeros, golpes o estén estropeadas, si cuando las ponemos en agua flotan hay que eliminar las que estén flotando.
- Preparamos las botellas (lo ideal es que tengan el cuello ancho) y añadimos las endrinas con cuidado, la medida que usamos es la de un vaso. Llenamos un vaso de endrinas y esa sera la cantidad que vamos a usar.
- Ponemos después la ramita de canela y los granos de café y seguidamente llenamos con el anís.
- Venden preparado de anís para pacharán. También podéis emplear 2 medidas de anís dulce y una de seco.
- Durante 5 – 6 meses dejaremos macerar el pacharán antes de beberlo. Pasados los 6 meses se debe filtrar de este modo evitaremos sabores añejos.
- Para consumirlo lo mejor es meter la botella en la nevera o tomarlo con hielo. La temperatura perfecta es entre 6° – 8º C.
Espero que lo probéis.
Hola!, he aterrizado en tu blog atraída por su nombre, está estupendo.
Hacemos el patxarán igual que tú.
A algunas botellas, les ponemos cáscara de naranja o limón y le va muy bien.
Un abrazo.
Hola buenas.
Si quieres hacer tu propio pacharan casero otoño es la estación de las endrinas. Las endrinas que puedo conseguirte son naturales, ecológicas, silvestres, recogidas y seleccionadas una a una sobre pedido para que lleguen frescas.
.Las endrinas están muy buenas.
Si quieres puedes.
Soy Navarro; y desde niño he visto hacer pacharan casero y me ha tocado recoger pacharanes y nunca le hemos puesto ni canela ni cafe, eso es otro compuesto que a alguien un poco especial se le ha ocurrido.
Los padres recuerdo lo solian tomar para los dolores de tripa,era muy bueno para las digestiones.Es estupendo si se sirve frio o con hielo.
Querido anonimo como puedes leer al principio ya digo que el pacharan originariamente llevaba endrinas y anis, la receta que pongo es la receta de unos familiares navarros puede que no sea la "tradicional" pero es la mejor que he probado 😉
consigue endrinas de temporada en castronatura@gmail.com
me gustaría saber si el pacharan terminado en el 2010 se pone malo