La comida sana está de moda

La comida sana está de moda

La comida sana se ha convertido en una tendencia “must” de nuestra época. Los restaurantes de las grandes y pequeñas ciudades dan cada vez más importancia a la oferta de platos saludables en sus menús ya que la calidad, en este caso, es más importante que la cantidad. Cada vez son más los restaurantes cuyos platos están creados bajo el mismo concepto: comer de forma saludable es invertir en uno mismo.

El concepto de “dieta” ha quedado anticuado; ahora conocemos al detalle las cualidades de los alimentos que ingerimos y aprendemos nuevas formas de combinar nuestros platos, pero sobre todo nos divertimos con ello

El origen del boom de la comida sana

Son los milenials, gente nacida entre los años 1981 y 1993, los que han propiciado este interés general por la comida sana. Se trata de un sector de la población muy activa en redes sociales y consumidora de información vía digital. Esto significa que se benefician de la rapidez con la que fluye la información con lo que se pueden informar en cualquier momento, así como de la cantidad de portavoces especialistas en la materia que podemos encontrar hoy en redes sociales.

Gracias a lo rápido que ha fluido esta información en internet y su capacidad de hacerse viral, la comida saludable está en boca de todos

Comer de forma saludable es sexy

¡Así es! La comida sana es atractiva, colorida, alegre y enérgica. Te da todo lo que necesitas en cada momento, además de la satisfacción de saber que a diferencia de otro tipo de comida, esta ayuda a construir un mejor funcionamiento de tu cuerpo.

Lo cierto es que nuestra alimentación define muchos aspectos de nuestro día a día: la energía con la que nos enfrentamos a una jornada, la calidad de nuestro pelo y nuestra piel, nuestro humor etc así que dependiendo de nuestras elecciones tendremos una predisposición u otra. ¿Un té matcha?

Ahora la comida sana también disponible a domicilio

A la par que los clientes, los restaurantes también han tomado conciencia en este aspecto y adoptan un criterio más responsable a la hora de elaborar sus platos. Semillas como la chia, el boniato y el aguacate son algunos de los ingredientes más populares entre los restaurantes que se apuntan a esta tendencia “healthy”.  Otros, directamente solo cocinan con ingredientes 100% naturales y toda su oferta gastronómica está indicada para gente que busca mimar su salud.

El siguiente paso era llevarla a casa de la gente que eligiera comer de forma saludable y ahí estábamos nosotros. A día de hoy, Just Eat ofrece un amplio catálogo de restaurantes de comida sana que se comprometen con la calidad de los alimentos que utilizan. Bump Green, Frutal o Aloha Poké son algunos ejemplos de restaurantes que ponen el foco en cuidar tu salud y que disfrutes comiendo al mismo tiempo.

Sin duda, la comida sana llegó hace unos años como una moda y se ha acabado estableciendo como un estilo de vida entre un gran número de ciudadanos. Nuevos alimentos y técnicas amables de cocinado están por descubrir, de eso estamos seguros. Mientras, seguiremos tirando de Poké Bowls y zumos verdes.

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

«Bon Profit»

Deja un comentario