poke bowl de salmón o poke hawaiano

Poke bowl de salmón o poke hawaiano

El poke bowl, también conocido como sushi bowl es una de las últimas modas gastronómicas llegadas desde Hawái. Esta es la recta preparada con salmón.

Lo original del plato es que es totalmente personalizable. Se trata de una base de proteína, arroz blanco, integral, quinoa, al que se añaden pescados crudos o marinados, como salmón, atún, pez mantequilla… Podéis usar también utilizar gambas, vieiras, incluso tofu o palitos de cangrejo, aunque no es lo tradicional. Esta es una ensalada para cenas perfecta.

Como os he dicho, es un plato que da mucho juego. Se complementa de verduras frescas como el pepino, zanahoria, aguacate, algas, cebolla roja, cebollino, cilantro… eso ya lo dejo a vuestra imaginación. Y ya por último una salsa, salsa de soja, de lima, con wasabi, las salsas también dan mucho juego.

poke bowl de salmón o poke hawaiano
poke bowl de salmón o poke hawaiano

Añadirle un poco de alga wakame seca, le da un punto muy bueno, pero no es imprescindible, yo en esta receta no la he usado.

Otras recomendaciones de platos en esta linea son:

Es un plato muy completo, mas completo que una ensalada, y más barato y sencillo que preparar que el sushi. Este es el que yo he preparado pero como os he dicho hay infinidad de posibilidades.

poke bowl de salmón o poke hawaiano
poke bowl de salmón o poke hawaiano

Poke bowl de salmón o poke hawaiano

4 de 4 votos
Plato: Ensaladas, Pescados y MariscosCocina: exótica, HawáiDificultad: fácil
Raciones

2

raciones
Preparación

10

minutos
Cocinado

20

minutos
Calorías

375

kcal
Total

30

minutos

Para hacer un poke bowl con salmón crudo, recordad la importancia de congelar el pescado previamente si es fresco, un mínimo de 48 horas, a una temperatura de -18º o inferior, para evitar problemas con el anisakis.

Otra opción es comprar pescado ya congelado o utilizarlo cocinado.

Modo cocina

Mantiene la pantalla encendida mientras cocinas

Ingredientes

  • 120 g 120 de arroz (yo uso de arroz para sushi, pero podéis usar arroz redondo o integral, negro, quinoa…).

  • 250 g 250 de salmón.

  • Cebolla fresca o cebollino al gusto.

  • 1 1 aguacate.

  • 1 1 zanahoria.

  • 1 1 pepino.

  • Cilantro.

  • Sésamo.

  • Salsa de soja (yo uso sin gluten).

Elaboración

  • Primero preparamos el arroz, simplemente cocerlo, si os organizáis con tiempo podéis prepararlo la noche de antes.
  • Cortamos el salmón en dados, previamente desespinado y sin piel. Recordad sacarlo la noche de antes del congelador, si usáis por ejemplo atún en lata, palitos de cangrejo, tofu, este paso no hace falta 😉
  • Lavamos, pelamos y cortamos la verdura como más os guste, yo la corto con un pelador de patatas manual y la zanahoria quedan como tallarines.
  • Para montar el plato simplemente cogemos un bol, en la base ponemos el arroz, sobre esta la verdura y el pescado , un poco de cilantro, y un chorrito de salsa de soja.

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.

“Bon Profit”