Se trata de una receta que es muy sencilla de llevar a cabo, ya que tan solo se necesitan unos pocos ingredientes, y rápidamente, estará todo listo para servir. Un plato de gran sabor, que sirve para cualquier ocasión, y con el que seguro se acertará de pleno.
Ya se sabe que el recetario de la cocina española es bastante amplio, pudiendo realizar numerosos platos para cualquier ocasión que se necesite. Lo cierto es que hay platos más o menos elaborados, no obstante, todos ellos tienen un sabor exquisito. En esta ocasión, se van a detallar todos los pasos para hacer un suculento pastel de patatas y queso.
Una receta muy sencilla de preparar, que estará para chuparse los dedos cuando las patatas estén gratinadas. En apenas varios pasos, el pastel estará listo para servirlo en la mesa, si bien, el truco para que el plato quede en las mejores condiciones siempre es elegir bien los ingredientes. Aunque son fáciles de encontrar en prácticamente cualquier tienda que se precie, para otorgarle un toque de calidad, la mejor opción es comprar los ingredientes necesarios en una tienda online de productos gourmet, ya que así se notará la diferencia y el pastel tendrá un sabor inigualable.
¿Qué ingredientes se necesitan para esta receta?
Como ya se ha mencionado, hacer un pastel de patatas y queso es realmente sencillo, no obstante, habrá que tener a mano todos los ingredientes para que no le falte detalle. De esta forma, como es lógico, las patatas no podrán faltar, al igual que tampoco el queso.
En este sentido, se puede elegir entre diferentes tipos de queso, eso sí, siempre debe estar rallado, como recomendación, ya que así el pastel cogerá un mejor sabor.Además de las patatas y el queso, otros ingredientes que componen esta receta son: mantequilla, sal, pimienta negra molida, cebolla, dientes de ajo, leche, harina, cebollino, aceita de oliva y algunas hierbas provenzales para aderezar.
Antes de nada, la bechamel
Para preparar este pastel, el primer paso que hay que llevar a cabo, es hacer la salsa bechamel para las patatas. Así, habrá que calentar un cazo a fuego lento, para que la mantequilla se derrita. Luego, se añade un poco de cebolla picada y se espera hasta que esté bien pochada.
Seguidamente, se incluye en el cazo, la leche y los dientes de ajo, que también deben estar bien picados. Se remueve todo hasta que la salsa empiece a hervir, para añadir luego la harina y un poco de sal.Se vuelve a remover todo con el objetivo de que la salsa quede espesa, y es en ese momento, cuando hay que echar el queso. Con todos los ingredientes listos, se sigue removiendo durante unos minutos, para que toda la mezcla sea homogénea, se apaga el fuego y se reserva.
La receta
Ahora sí, una vez lista la bechamel, hay que ponerse manos a la obra con la receta. Como se ha dicho, es un plato sencillo y en apenas una hora estará listo, teniendo en cuenta que el tiempo de duración no es más de 30 minutos, si bien, hay que destinar otros 30 a la cocción.
Lo primero que hay que hacer, es precalentar el horno, siendo lo ideal que esté a 180 grados. Mientras se calienta, habrá que lavar bien las patatas y pelarlas, recomendando que sea en rodajas finas.
Se coge una fuente para el horno y se echa un poco de aceite de oliva, y se van poniendo láminas de patatas amontonadas. Luego, se adereza con un poco de sal y pimienta, y se le añade cebolla, que se corta previamente también en rodajas finas. La última capa debe ser de patatas, para después, echar un poco de cebollino por encima.
Con todo ya listo, se echa la salsa bechamel y se distribuye bien para que empape todas las patatas. Tras esto, se espolvorea el queso rallado y se mete todo en el horno, a media altura.
Lo ideal es esperar, al menos, una hora, para que el plato esté perfecto para servir, por lo que habrá que estar pendiente de que las patatas queden doradas, y listo.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.