El turrón no puede faltar en las mesas de Navidad, y este postre de flan de turrón de almendra o Jijona hará las delicias de toda la familia.
¿Qué es el turrón? ¿Dónde se inventó?
El turrón es un dulce elaborado con base de almendra y azúcar o miel.
En Al-Ándalus la miel y la almendra eran ingredientes imprescindibles en los dulces, se cree que el origen del turrón viene de esa época.
En el siglo XI ya se hablaba del turun en el tratado De medicinis et cibis semplicibus, se piensa que los árabes llevaron ese dulce al Mediterráneo.
Jijona es la villa donde el turrón sigue siendo un producto estrella. De hecho el turrón dejo de llamarse simplemente turrón a llamarse turrón de Jijona.
¿Sabes que hay un cuento que narra la historia del turrón?
“Por aquellos tiempos, el Rey contrajo matrimonio con una princesa escandinava. Ésta tuvo que venir a estas tierras dejando atrás su frío país de origen. La princesa se sintió muy triste al no poder disfrutar de los bellos paisajes de su país llenos de nieves perpetuas. El rey, desesperado por ver a la nueva reina decaída, para evitar su tristeza, tuvo la idea de plantar por todos sus territorios, alrededor del castillo, miles de almendros. De este modo, cuando los almendros florecieron, sembraron el paisaje de tonalidades blancas. De tal modo que todo parecía nevado, y la princesa volvió a recuperar su felicidad. Los habitantes de Jijona, a partir de ese momento, aprendieron a recoger los frutos de los almendros y a tratarlos, elaborando así las primeras muestras de turrón y derivados.

















Pingback: Cuajada de turrón: postre navideño fácil y delicioso - Cocina con Poco
Pingback: Leche frita receta casera - Cocina con Poco