Pago de los Capellanes Tinto crianza y reserva Ribera del Duero

Bodega Pago de Los Capellanes – Ribera del Duero

Pago de los Capellanes es una de las bodegas con mas encanto de Ribera del Duero. Sus vinos adquieren un carácter especial, no se si será por la historia propia de la bodega o por el cariño y buen hacer.

Adquiere su nombre de sus antiguos moradores, era una finca propiedad de la Iglesia, que solían frecuentar los capellanes de la parroquia de Pedrosa. En pleno corazón de la Ribera del Duero se sitúa el Pago de los Capellanes, situado a un kilómetro escaso de Pedrosa de Duero, pueblo burgalés en el que se vendimian algunas de las mejores uvas de toda la Ribera. Antiguamente, en el periodo del siglo XIII al XIV, existía en Pedrosa de Duero una capellanía, y los habitantes del lugar donaban pequeñas parcelas de terreno a los capellanes a cambio de misas y oraciones por los difuntos.

Con el paso del tiempo, los capellanes de Pedrosa llegaron a reunir un término municipal, pero con la llegada de la desamortización de Mendizábal (1855) las propiedades de la iglesia y el clero debían regresar a manos del ayuntamiento. A pesar de ello, los habitantes de Pedrosa siguieron llamando al Pago, el de los capellanes. En sus orígenes, en la finca apenas si había unos miles de cepas, en la tradicional forma de vaso. El matrimonio Rodero – Villa, rodeados de un excepcional equipo, y apostando por una forma muy particular de concebir el vino, ha logrado que hoy en día el Pago de los Capellanes supere las cien hectáreas de viñedo propio, en espaldera, que rodean la bodega, conjugando variedades como la tempranillo o tinto fino, la cabernet, y la merlot, y haciendo posible cumplir un sueño que se remonta a 1980.

Hemos podido catar 2 de sus vinos: el crianza y el reserva.

Crianza

Elaborado con Tempranillo (100%), nos ofrece a la vista un color guinda muy intenso brillante, con ribetes cardenalicios. En la nariz es muy franco con un buen equilibrio con fruta bien madura, frutos negros y del bosque. Sobresalen notas de cuero y regaliz propias del ensamblaje del Roble Francés con los aromas varietales. El paso de boca es suave, pero llenando el paladar de equilibrados sabores y percibiéndose también unos taninos finos que contribuirán a alargar su vida, para acabar con un final de boca y un postgusto largo y elegante. Composición Varietal: 100% Tinto fino. Servicio: Descorchar y decantar una hora antes de su consumo a una temperatura de 16º – 18º C.

Reserva

Después de un exhaustivo seguimiento la fecha de la vendimia se decide en función de la madurez de la uva, llevando de forma independiente las variedades a depósitos de 20.000 litros para realizar la fermentación por separado . En el año 2007 apenas si se alcanzan los 5.000 kg/ha. Este vino se elabora con uva procedente de viñedos propios, 100 % Tempranillo. Se inicia una prefermentación en frío durante 6 días por debajo de 14º C. A continuación se controla la temperatura durante la fermentación alcohólica a 28º C. durante 30 días y se descuba por sangrado y sin adicción de prensas. La fermentación maloláctica se ha desarrollado de manera lenta y reposada sin adicción de bacterias, a 20º C durante 28 días. El vino descansa durante 18 meses en barricas nuevas de Roble Francés, siendo trasegado cada 6 meses. Terminado este periodo, se realiza el coupage y se embotella sin pasar por frío, ni clarificar, ni filtrar. Elaborado con Tempranillo (100%), nos ofrece a la vista un color rubí con intensos tonos granates muy limpio. En nariz es de fina complejidad, con tonos de fruta madura, especialmente cereza, grosella, cassis, en armonía con los tonos de buenas maderas, especias (vainilla, coco) y un fondo de regaliz. En boca presenta un gran equilibrio, con un paso sabroso, goloso por la madurez de sus taninos y alegre a su vez por la buena acidez que tiene. Composición Varietal: 100% Tinto fino. Servicio: descorchar y decantar una hora antes de su consumo a una temperatura de 16º – 18º C.

«Bon Profit»

2 Comments

  1. Que bueno!!! Un vinito!!! Me lo apunto. Un besote (marta)

  2. Vengo a entregarte un premio qué me hace mucha ilusión que tengas, es el Indalo de Plata, después se lo puedes entregar a otro blog que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 200 seguidores.
    Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
    http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html

Deja un comentario