Hace unos meses Lekué me hizo llegar un molde numérico, y preparé un bizcocho de yogur con chocolate sin gluten. Así que cuando ya tenia la receta y las fotos, cosas de la informática se perdieron o se borraron no lo se muy bien la verdad, así que repetí la receta y aquí la tenéis.
Son unos moldes muy divertidos y originales, el 8 me va a dar mucho juego porque con un poco de maña, me sale un 3, un 2, un 5, un 6 y un 9 jejeje , bueno y 0 claro.
Para el bizcocho como ya os he comentado lo hice sin gluten y la harina panificable de Proceli es genial!! , salió esponjoso y muy tierno, así que para repostería os recomiendo esta harina.
Ingredientes para 6 personas
- 4 huevos.
- 1 yogur natural. El vaso del yogur nos servirá de medida.
- 1 vaso de aceite de oliva.
- 2 vasos de azúcar.
- 3 vasos de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 1 tableta de chocolate Nestle.
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180º C.
- Este bizcocho no tiene ningún secreto, lo único que tenemos que hacer es derretir el chocolate al baño maría.
- Mientras en un bol batimos los huevos, una vez los tengamos añadimos el resto de ingredientes y mezclamos bien.
- Por ultimo agregamos el chocolate, removemos bien y lo ponemos en el molde numérico.
- Cocemos en el horno a 180º C durante 30 minutos, o hasta que al pincharlo el pincho salga limpio.
- Cuando este cocido lo dejamos enfriar y lo desmoldamos ahora solo queda decorarlo y a disfrutar!
Que buena pinta tiene
Que esponjoso, me parece muy original el molde del numero, ideal para cumpleaños.
Solo le falta una corona de las mías y listo el cumple.
Besos
Yo también elegí el molde del número 8!!! qué rico tu bizcocho.
Un beso fuerte y feliz semana. Mua
Conocí a ese "8" cuando todavía conservaba su dignidad, después pasó a ser un 6…. a las pocas horas ya se había convertido en un 0, y a día de hoy… solo es un recuerdo.
Que estupendos estos moldes y que delicia tu bizcocho
bss
Patricia
Un pastel delicioso y muy bonito!!!bss
Tiene un aspecto buenísimo, en casa nos hemos viciado a la repostería sin gluten poque a mi pareja le sienta mejor así que me guardo el bizcochito.
besos
Muy útiles son estos moldes para las tartas de cumpleaños.
Saludos desde mi blog de NUTRICIÓN en Argentina
http://siempreseraprimavera.blogspot.com
Te ha quedado muy bonito, además es una buena idea lo de ir cambiando a un 3, un 2, un 5, o lo que sea, yo tambien tengo este molde y no se me había ocurrido esta idea.
Hoy, he publicado una receta de un bizcocho de maicena, sin gluten, por si te interesa puedes pasar por mi blog.
besos,
Hola!que buenas recetas en esta página http://www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y además se dan premios a quien más recetas tenga. Ahí se encuentran los mejores blog de cocina. Quizás te interese. Echale un ojo.
Un saludo. Tienes un blog muy bonito
Tiene un aspecto delicioso. Me alegro de que te enviaran un molde la empresa LEKUE. Soy un fan incondicional de ellos….pero nunca me envían nada, ainssss.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Que marca utilizas para la levadura? Gracias!
( Estoy empezando en esto de la cocina sin gluten y voy un poco perdida )
Hola , uso una marca de levadura sin gluten que venden en mercadona. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con la asociación de celiacos de tu ciudad y te darán un listado de productos aptos para celiacos.
Un abrazo!
Hola! Se podría reemplazar el chocolate por cacao en polvo (como nesquik)? Gracias!
Si puedes reemplazarlo, saldrá de color y sabor mas suave, pero igual de bueno 😉