Descubre las 10 mejores ciudades europeas para comer barato y delicioso. Guía actualizada 2025 con platos típicos, precios medios y restaurantes recomendados.
Introducción
Viajar por Europa es un sueño para muchos, pero el presupuesto suele ser el gran obstáculo. La buena noticia es que comer bien y barato en Europa es posible si sabes dónde buscar. Las auténticas joyas culinarias no siempre están en restaurantes con estrellas Michelín; muchas veces se encuentran en mercados locales, tabernas familiares y pequeños puestos callejeros donde la comida es abundante, deliciosa y, lo mejor, económica.
En esta guía 2025 descubrirás 10 ciudades europeas que ofrecen experiencias gastronómicas inolvidables por muy poco dinero. Hemos incluido recomendaciones de platos imprescindibles, precios medios, trucos locales y restaurantes auténticos para que disfrutes como un viajero foodie inteligente.
Consejo rápido: Guarda esta guía para planificar tu próximo viaje, porque además de comer bien, vas a descubrir lugares con historia, cultura y mucha vida local.
Lisboa, Portugal
Platos imprescindibles: Bacalao a la brasa, pastéis de nata, bifana (bocadillo de cerdo especiado).
Lisboa es una ciudad que sabe conquistar a los viajeros con su mezcla de tradición y modernidad. La cocina portuguesa es generosa y sabrosa, y en Lisboa puedes probarla a precios muy razonables.
- Dónde comer barato:
- Mercado da Ribeira (Time Out Market): Ideal para probar diferentes platos en un mismo lugar.
- Cafeterías de Alfama: menús del día entre 8 y 12 €.
- Truco local: Pregunta por el prato do dia. Suele incluir sopa, plato principal, bebida y postre.
- Precios medios: 8–12 € por un menú completo.

Oporto, Portugal
Platos imprescindibles: Francesinha, tripas à moda do Porto, bacalao a la Gomes de Sá.
Oporto es famosa por su vino (muy similar al Fondillón, del que ya os hablamos en otra ocasión), pero su cocina es igualmente cautivadora. Aquí, las raciones son abundantes y los precios mucho más bajos que en otras ciudades europeas.
- Dónde comer barato:
- Café Santiago: el lugar más famoso para probar la francesinha.
- Mercado do Bolhão: puestos con comida casera y productos frescos.
- Truco local: Aléjate de la Ribeira para cenar. En barrios como Cedofeita encontrarás auténticas gangas.
- Precios medios: 7–10 € por menú del día.

Valencia, España
Platos imprescindibles: Paella valenciana, horchata con fartons, esgarraet.
Valencia combina playa, cultura y una gastronomía de primer nivel a precios muy competitivos. La paella es la estrella, pero hay mucho más que descubrir.
- Dónde comer barato:
- Mercat Central: ideal para comprar productos frescos o comer en puestos locales.
- Bares de Ruzafa: tapas y menús desde 9 €.
- Truco local: Busca los menús del mediodía entre semana, con platos caseros y bebida incluida.
- Precios medios: 9–12 € por menú del día.

Granada, España
Platos imprescindibles: Tapas gratis con la bebida, piononos, remojón granadino.
Granada es el paraíso de los que aman tapear. Aquí, con cada bebida se sirve una tapa gratis, lo que convierte salir a cenar en una experiencia deliciosa y muy asequible.
- Dónde comer barato:
- Bares del Albaicín y Realejo: tapas generosas con cada bebida.
- Los Diamantes: especializado en pescado y marisco fresco.
- Truco local: Haz una ruta de tapas en lugar de una cena formal.
- Precios medios: 2–3 € por bebida con tapa incluida.

Atenas, Grecia
Platos imprescindibles: Souvlaki, moussaka, spanakopita.
Atenas combina historia milenaria con una vibrante escena gastronómica. La comida callejera es de altísima calidad y muy barata.
- Dónde comer barato:
- Plaka y Psiri: gyros por 2–3 €.
- Panaderías locales con empanadas de espinacas y queso.
- Truco local: Los gyros son perfectos para un almuerzo rápido y económico.
- Precios medios: 3–7 € por comida callejera.

Budapest, Hungría
Platos imprescindibles: Goulash, lángos, kürtőskalács.
Budapest es una de las capitales europeas más baratas para comer fuera. La comida tradicional es abundante y reconfortante, ideal para los meses fríos.
- Dónde comer barato:
- Nagyvásárcsarnok: mercado central con precios bajos.
- Pequeños “étkezde” (comedores locales).
- Truco local: Prueba el lángos, una masa frita con crema agria y queso, por menos de 3 €.
- Precios medios: 5–8 € por menú.

Cracovia, Polonia
Platos imprescindibles: Pierogi, zapiekanka, żurek (sopa de centeno).
Cracovia es perfecta para viajeros con presupuesto ajustado. Su comida es contundente y muy barata.
- Dónde comer barato:
- Kazimierz y Plac Nowy: comida callejera y bares tradicionales.
- Panaderías locales con bollos dulces y salados.
- Truco local: Los pierogi rellenos de queso, patata o carne cuestan menos de 4 €.
- Precios medios: 3–6 € por comida.

Nápoles, Italia
Platos imprescindibles: Pizza napolitana, sfogliatella, pasta alla genovese.
Nápoles es la cuna de la pizza y un destino obligado para los amantes de la buena comida a precios bajos.
- Dónde comer barato:
- Da Michele: pizza margarita por menos de 5 €.
- Trattorias familiares fuera del centro histórico.
- Truco local: La pizza “marinara” es la opción más barata y deliciosa.
- Precios medios: 4–8 € por pizza.

Estambul, Turquía
Platos imprescindibles: Kebab, simit, balık ekmek.
Estambul es un cruce de culturas y sabores. La comida callejera es variada, segura y muy económica.
- Dónde comer barato:
- Puente de Galata: bocadillos de pescado recién hecho.
- Eminönü: puestos de simit (rosquillas de sésamo).
- Truco local: Come donde veas a los locales haciendo fila.
- Precios medios: 2–5 € por comida callejera.

Sofía, Bulgaria
Platos imprescindibles: Banitsa, shopska salata, kebapche.
Sofía es una de las ciudades más baratas de Europa para comer fuera. La comida tradicional es sencilla pero muy sabrosa.
- Dónde comer barato:
- Cafeterías fuera de Vitosha Boulevard.
- Panaderías con banitsa recién horneada.
- Truco local: Menús completos por menos de 5 € en restaurantes familiares.
- Precios medios: 3–5 € por menú.

Si os ha gustado el post, tenéis mas ideas sobre viajes en nuestra seccion viajes y eventos.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.