«Somos una bodega de pequeño tamaño situado en el sureste de Valencia (Ontinyent-Fontanars). Nuestra filosofía está basada en una mínima intervención en todos lo procesos de bodega: intentamos alcanzar la madurez de nuestras uvas para posteriormente preservar al máximo su pureza y potencial tratando de simplificar todos los procesos de crianza para prolongar la juventud de nuestros vinos. Pertenecemos a la familia de “Bodegas de garaje” buscando vinos personales, elegantes y estructurados.»
Rafael Cambra
Nathalie es la responsable comunicación internacional en Canada de Rafael Cambra, y es quien nos cuenta como nace el proyecto del Bon Homme.
¿Como Nace el Bon Homme?
La historia del vino es bonita. Rafael y yo somos amigos desde hace unos años. Yo trabajo en el mundo del vino en Canada, vendiendo vinos españoles desde hace mas de 15 años. Empezamos con una historia de trabajar juntos para el mercado de Canadá con un proyecto mío de El Bonhomme y desde ahí empezamos. El proyecto de las 3 etiquetas por un mismo vino, de siente, imagina y viaja, somos nosotros dos pero también toda la gente que beben vinos. Los vinos son emociones y donde te lo pasas bien, sientes, te gusta el vino. Donde viajas, te acuerda del vino que has tomado. Y cuando vuelves de tu fiesta o de tu viajes, lo vuelves a imaginar de nuevo y te vuelve a encantar el vino tomado.
¿Porque elegisteis un botón como imagen?
El botón empezó con la historia de un muñeco de nieve que en francés es un «bon homme de neige» y lleva botones rojos. El botón también para nosotros es un objeto que no ha cambiado en los años, es en nuestras vidas de todos, y hemos jugado todos con botones.. Una pieza «Vintage» que nos da seguridad a todos y hace el enlace entre las etiquetas.
¿ A que publico va destinado este vino?
El bonhomme se hizo enfocado para la gente joven, para los que empiezan a beber vinos. Un vino que llega a la gente, sin complicaciones, un vino para todo los días, bien hecho que acompaña cualquiera comida . Hemos catados muchos vinos, hemos hecho muchas ferias en los años y siempre veo al consumidor un poco perdido con tantos vinos. Quiero un chardonnay, pero tinto vale? He catado un vino estupendo la semana pasada, se llama…. crianza! Quiero un vino… tinto… seco….! Y estos son los atrevidos. Los que no preguntan son todavía mas importante para mi. Pues para que pueda acceder a este nuevo consumidor hemos pensado en El Bonhomme. Que se lo tome, disfrute y sienta, viaja, y imagina. El Bonhomme esta vendido en Canada, USA, China, UK , Bélgica, Alemania, Polonia, Suecia, Japón pronto.
Y muy importante para nosotros, en casa, en la comunidad valenciana.
Reconocimientos
- Peñin 2011: El bonhomme 2009. 90 puntos.
- Parker 2009: El bonhomme 2009. 89 puntos.
Todo un descubrimiento un coupage de Cabernet Sauvignon 50% y 50% Monastrell, un vino joven, sin flitrar y sin clarificar, con grandes aportes de frutos rojos y un cuerpo aterciopelado en boca.
«Bon Profit»