Saborología es el nombre del nuevo documental realizado por AEG, donde se busca que factores influyen el el sabor, y lo hace recabando opiniones y experiencias de expertos de todo el mundo, buscando «descubrir los distintos procesos para lograr el sabor perfecto».
Saborología, consta de 4 episodios que buscan llevar el Sabor a otro nivel.
Para ello cuentan con la colaboración de varios expertos con diferentes perspectivas y explora desde diferentes ángulos, como disfrutar de una experiencia de maximo sabor, desde chefs, psicólogos, Instagrammes, activista contra el derroche de comida, a gastro – químicos, y todo con un único fin, dar respuesta a la pregunta de ¿como hacer para llevar el sabor mas allá?.
Episodio 1. Origen.
Satchiko y Hisato Nakahigashi, propietarios del restaurante Miyamasou, Kyoto, Japón. Practican el “foraging”, los ingredientes que utilizan los recogen del bosque que rodea su restaurante.
Mark Schatzker, autor de ‘The Dorito Effect’, un libro sobre condimentos artificiales y la crisis de salud americana.
Episodio 2. Frío
Participan el activista contra el derroche de comida y autor, Tristram Stuart.
El chef alemán y criador de vaca Wagyu, Ludwig Maurer.
Culinary Misfits – un dúo compuesto por las diseñadoras Lea Brumsack y Tanja Krakowski que quieren convencer a los consumidores de las bondades de los alimentos en apariencia feos.
Episodio 3. Calor
Intervienen el gastro-químico, Hervé This, que enseñó al mundo cómo hervir un huevo en un lavavajillas.
Catalina Vélez, una de las chefs latinoamericana más influyentes del mundo. Después de indagar en la cultura de la comida tradicional colombiana, descubrió que el vapor era el ingrediente principal.
Episodio 4. Experiencia
En este episodio Charles Spence, profesor de psicología experimental cuya investigación tiene como objetivo determinar qué parte de la experiencia de comer proviene realmente de los alimentos. Jozef Youssef, director creativo y chef ejecutivo del proyecto gastronómico Kitchen Theory, junto a Charles Spence. Su misión es entender e innovar en la experiencia del sabor. La Chef Jacques la Merde (también conocida como Christine Flynn), famosa Instagrammer con más de 125K de seguidores, que hace recreaciones de platos de alta cocina utilizando comida comprada en gasolineras.
En cada uno de los episodios encontraremos respuestas, y nos asombraremos a través de los expertos al conocer como buscar métodos, y como se consigue una perspectiva distinta de la elaboración de los platos, profundizando en tradiciones culinarias, o las innovaciones, encontrando nuevas formas de cocinar y de comer de forma más agradable y sostenible, y ser capaces de mirar mas allá de la preparación de un plato, porque al final si lo que buscamos es el sabor, las raíces, los orígenes, lo autentico, debemos aprender que comer no es lo mismo que degustar.
Saborología aporta nuevas perspectivas a un área que ha pertenecido exclusivamente al mundo de los chefs, porque al final circunstancias y herramientas crean experiencias de sabor excepcionales.
El psicólogo Charles Spence comparte su investigación sobre cómo el cerebro nos ayuda a entender cómo intuimos el sabor de los alimentos antes de probarlos y cómo el sonido y los colores afectan a la experiencia del gusto. Spence trabaja estrechamente con Jozef Youssef, director creativo y chef ejecutivo del proyecto gastronómico Kitchen Theory. Su misión es entender e innovar en la experiencia del sabor.
“Mucha gente se pregunta si la ciencia entorpece la creatividad y luego están los que dicen:¿Y la creatividad no entorpece a la ciencia? Para mí es comprender cómo confluyen en armonía los colores, sonidos, olores e incluso el ambiente, en la experiencia gustativa. Por eso yo busco el equilibrio perfecto entre ciencia y arte” asegura el director creativo y chef ejecutivo del proyecto gastronómico Kitchen Theory.
Un Documental que no podéis perderos, a mi me ha encantado!
«Bon Profit»
Relacionado