¡Vinos Vicente Gandía en Noruega! Yujuuuu.
Aquí en Noruega, solo se puede comprar alcohol con graduación superior a 5º en el Vinmonopolet. Son unas tiendas especializadas propiedad del estado, vaya, son un monopolio. El tema del alcohol esta muy controlado, hasta el punto de estar prohibida su publicidad, y para comprar alcohol con una graduación superior al de una cerveza, debes tener 21 años. Para acceder al mercado noruego, las bodegas deben pasar una especie de examen, en la que se tiene en cuenta calidad, procedencia, tipo de vino, y gustos del consumidor. Pues bien, a mi me gusta pasar por la sección de España y ver que vinos hay, sobre todos valencianos, así que podéis imaginaros mi sorpresa, cuando encontré uno de mis moscateles de cabecera, fue una locura eje.
Hoy os enseño que vinos de Vicente Gandía podéis encontrar en Vinmonopolet. Algunos de vosotros que vivís aquí, me preguntáis sobre que vinos españoles encontrar. Para los que estéis en España, son una referencia a tener en cuenta. Os animo a que estas Navidades os atrevéis a probar este moscatel con un foie, o un queso azul. ¡Esta espectacular!.
Si os gusta el dulce, y queréis disfrutar de un moscatel suave, aterciopelado, floral, con aroma a flores blancas, Fusta Nova es el ideal, es perfecto para acompañar no solo postres, con foie, quesos azules, frutos secos… es el maridaje perfecto. Es un vino de color dorado, brillante, con aroma a flores blancas, azahar, recuerdos cítricos y tostados de madera, redondo en boca, amable, invita a seguir bebiendo. No podréis tomar solo una copa.
Premios:
- Nariz de Oro Mejor Moscatel Español (España).
- Zarcillo de Plata (España).
- Noé de Oro (España).
- Medalla de Plata Mundus Vini (Alemania).
- Medalla de Plata China Wine and Spirits Competition (China).
- Medalla de Oro La Selección (Alemania)
Encontramos también Hoya de Cadenas. Un clásico entre los clásicos, vinos valencianos. Un vino que en algún momento todos los valencianos hemos bebido, como signo y bandera de los buenos vinos de la tierra. Es un vino de color rojo cereza intenso, con aromas a frutas rojos maduros, grosellas, moras, cerezas, y un recuerdo a regaliz, propio de la variedad tempranillo, tonos a madera y vainilla, con especias. Esta reconocido como uno de los «supervinos» de 2012, como excelente por la «Guia de vinos de España»
Galardones:
- Mejor Reserva español por debajo de 8€ Wein Markt (Alemania).
- Medalla de Oro Nova Scotia Wine Fair (Canadá).
- Mejor Utiel-Requena (España).
- Mejor compra Wine Spectator (EEUU).
- Estrella de Oro Sante (EEUU).
- Mejor compra Penge & Privatkonomy (Dinamarca).
- Mejor vino de importación Wine & Gourmet (Israel).
- Medalla de plata EXPOVINO (Perú).
- Medalla de Bronce Challenge International du vin (Francia).


Marques de Chive es un vino que sorprende por su relación calidad-precio. Es el claro ejemplo de que se pueden hacer muy buenos vinos a un precio asequible para el consumidor. De color rojo cereza, aromas a bayas rojas, vainilla, y tostados bien integrados. Suave, redondo y con recuerdos a frutos rojos.


Marques de Chive reserva es el hermano mayor, un vino correcto e ideal para quesos, caza, pasta y arroces. De color rojo bermellón, con recuerdos a fruta madura, y vainilla. Vino suave, redondo, y fácil de beber.


Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho.
Precisamente mañana voy con tres tour operadores de Noruega a visitar la Bodega Dominio de la Vega en San Antonio de Requena. Espero que les guste tanto como a mi.
Un saludo