Esta receta de piruletas de hojaldre con jamón y queso, es fácil, sencilla, económica, vistosa y muy sabrosa, como entrante o aperitivo salado. Podéis hacerla con el relleno que mas os guste: sobrasada, bacon, quesos, etc.
Estas piruletas se pueden hacer también sin gluten. Lo único que debes hacer es reemplazar el hojaldre, por hojaldre sin gluten, que se pude encontrar en algunos supermercados y tiendas especializadas, en la sección de refrigerados. Las placas son más pequeñas, pero el hojaldre está muy bueno.
Es una receta perfecta para la sección de recetas especiales para Navidad – pulsa aquí para ver más.
¿Qué os parece, os animáis?
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.
Muy buena idea, me gusta el resultado
Gracias Ana!!!
¡IMPRESIONANTE TUTORIAL!. Ana, me ha encantado!, me lo quedo, este lo voy a hacer seguro. Un beso guapa.
Marialuisa
Me encanta el hojaldre así que algún día lo haré por que para los niños esta muy bien …
que maravilla de fotos ,un estupendo paso a paso y muy buena idea,una receta genial.Un saludo.
Que buena idea!!!
Yo suelo hacer muchas veces este tipo de caracolas, pero lo de hacerlo piruletas… me ha encantado!!!!!
Yo hago palmeritas, pero me ha gustado en forma de piruletas, queda mejor visto y para los niños ideales…
Pues me han encantado, con tu permiso te copieteo la idea.
Un besito
Divinas, yo hice unas palmeritas parecidas , están buenísimas.
Besitos
La tengo en pendientes, posiblemente esta noche caigan… fáciles y ricas para los niños….
Besos
Me encanta la idea de hacer piruletas… con solo pinchar un palito te han quedado muy vistosas para una Fiesta. Un beso
Estupendas. Están muy ricas. Besiños.
Muy bonitas y ricas estas piruletas!!!! Bss
Me ha encantado lo haré en estas fiestas!!Bsoos
son geniales! donde compras los pinchos de brochetas?? un beso!
Muchas gracias!!!! Sonia los pinchos los compro en Mercadona van en paquetes de 100.
Un abrazo
Son deliciosas y lucidas yo las relleno de jamon y queso para los niños y de salmón y queso para los mayores.
Te han quedado muy bien
bss
Patricia
Qué buena idea!!! voy a hacerlas. gracias. saludos
Estupendas piruletas!!!! Sencillas, vistosas, ricas, fáciles… Gracias por la idea 🙂
Me encanta!!!!
Que bonita presentación para algo tan sencillo de hacer.
Te ha quedado genial, estupenda idea!
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Sencilla y sin embargo espectacular.
Este aperitivo lo prepararé en Nochebuena, que somos un montón para cenar y seguro que quedo de lujo.
Besos!
Espectacular………gracias un bico
Roski
que facilita y resultona
Estupenda idea!
Esto lo hacemos fijo y no creo que podamos esperar hasta navidad. Gracias!
Las estoy haciendo justo en este momento 😀 Pero vaya susto que me lleve con el horno de mi estufa jaja ya no necesito depilacion laser jaja gracias por la receta!
"Lamina de hojaldre fresco (no del congelado)"obvio q congelado no ,pero si lo descongelas si te sirve , el hojaldre no pierde ninguna propiedad suponiendo yo q la dueña de este post sepa q propiedades tiene la masa de hojaldre a saber y otra cosa la masa de hojaldre se pone en horno con una temperatura de 200 a 220ºc y hay dejo la imformacion.
Querido Anonimo, quería especificar el tipo de hojaldre porque como bien sabrás si no se descongela de manera adecuada la textura cambia, me doy cuenta por tu comentario que no has leído bien el post, pone "precalentar el horno a 180ºC" no cocer el hojaldre a 180ºC, y cocer a 200ºC, el que se tenga que cocer a esa temperatura, dependerá del tipo de hojaldre los que venden preparados suelen ser los llamados hojaldres medios, y es recomendable cocerlos a 200ªC en lugar de cocerlos a 220ºC durante un tiempo mayor, de ese modo la forma y textura de la piruleta queda como deseamos, pero también dependerá del tipo de horno etc.., cuando se hace un comentario para aleccionar al blogger por lo menos podrías dejar tu nombre o identificarte así es muy fácil criticar, ah y por cierto ya que sabes tanto y tan obvio es todo para ti "información es con N no con M" y hay dejo la INFORMACION.
felicidades por la receta y la claridad meridiana con que la trasmites…
y si me permitís los dos, anónimo y tú digo, "hay dejo la imformacion" tanto como "hay dejo la información" está mal formulado. Yo diría "ahí dejo la información". No es por criticar, es por informar.
lo dicho, que es a lo que he venido. me encanta tu receta, caerá en nochebuena. muchas gracias
Lorena eres genial! JAJajjajajaja zas! que burrada puse y todo por la ofuscación, tomo nota. jajajajjajajajaja.
Un abrazo
Hola¡¡¡ soy de Chile y vivo en un lugar donde no se encuentra masa de hojaldre, quería saber si se puede cambiar por masa para "pascualina" que es un tipo de masa de hoja y tartaleta. Saludos y Gracias.
Hola Jacky la masa pascualina es unpoco mas quebradiza y no se si aguantaria al cocer sin romperse por los palitos, pero tengo una opcion puedes hacerlo todo igual pero sin palitos y en lugar de llamarle piruleta le llamas espirales jeje, prueba a hacer un par de piruletas y si aguanta perfecto, sino ya sabes la segunda opcion.
Un saludo
pasa algo si el hojaldre es congelado? mil gracias
No hay problema en que sea congelado, eso si usalo descongelado y tal y como te indiquen las instrucciones para descongelarlo
Yo lo hize quedna ricosss, tambien hize la masa hojaldre queda tan ricaaaaaaaaaaaaa , ya la coloque ne mi menu de coctel gracias
Le hemos puesto sésamo al hojaldre por fuera, tienen buena pinta!! Saludos.
Riquisimo. Me ha encantado, el día de mi cumple lo hice para adultos y a todos les encanto el sabor y la decoración de la mesa con las piruletas. Gracias
Hola! se ven espectaculares y las quiero hacer para estas fiestas !! Lo único que soy de Argentina y nose dónde comprar esas láminas de hojaldre. Quisiera saber si seria lo mismo tapas de empanadas de hojaldre? saludos! 😀
Hola Nicolee puedes usar efectivamente las laminas que me comentas 😉
Buenos días la masa de hojaldre es la que uno prepara o puede ser las que venden en el supermercado soy de Perú y aquí venden en láminas gracias
Buenos días la masa de hojaldre es la que uno prepara o puede ser las que venden en el supermercado soy de Perú y aquí venden en láminas gracias
Hola Marcris, yo las preparo con las que venden en el supermercado.
ya nos contaras como te han quedado 😉
No se quema la brocheta en el horno?
Hola, quiero hacer las piruletas de hojaldre hoy, y quería saber si las puedo dejar preparadas con antelación y mas tarde meterlas al horno, gracias
Es mejor que las prepares si no tienes tiempo, unas horas antes o incluso un dia antes
Hola,
Una duda. Las pintas con huevo sólo por un lado o por los dos. Gracias.
hola, solo las pinto por una cara 😉
Hola, solo por un lado
Los palitos no se queman en el horno?
Hola Sonia, no, los palitos no se queman; son de los que se utilizan también para elaborar brochetas para barbacoas.