Esta receta casera de piña colada sin alcohol es perfecta para toda la familia. Te enseñamos todos los pasos con fotos. Muy fácil y rápida.
La piña colada es un cóctel elaborado a base de piña fresca, coco (hemos utilizado leche de coco) y hielo. En este caso no hemos añadido el alcohol, que habitualmente es ron. La elección de elaborar la piña colada con o sin alcohol es vuestra ;-). Se trata de un cóctel o bebida muy refrescante, de sabor dulce.
Hoy en día no es difícil encontrar leche de coco. La podéis comprar en los supermercados, tiendas de productos asiáticos, latinoamericanos… si no encuentras leche de coco, puedes reemplazar este ingrediente por yogur sabor coco, Hay otras recetas en las que la leche de coco se reemplaza por leche condensada, pero no es la autentica piña colada. Personalmente no nos gusta ni el sabor -demasiado dulzón-, ni la textura, -demasiado pastosa-, que este cambio produce en el cóctel 🙁 Como hemos visto en otras ocasiones, la leche de coco es un ingrediente que se puede utilizar tanto en recetas dulces, como por ejemplo en nuestro helado de fresa casero sin heladera y vegano, como en platos o recetas saladas, como en este curry de gambas con coco que cocinamos ya hace algún tiempo.
Imagina disfrutar de esta refrescante piña colada sin alcohol en tu terraza, bajo el cálido sol del verano, relajándote en una hamaca con soporte de primera calidad. Esta experiencia te transportará directamente a un paraíso tropical en tu propio hogar.


¿Cuál es el origen de la piña colada?
Hay múltiples versiones de cuál puede ser origen de este cóctel, toda ellas difícilmente verificables. Lo único cierto es que nace en el Caribe, donde los tres ingredientes principales del cóctel: piña, coco y ron, son abundantes.
Hay versiones que sugieren que este es una bebida común entre los piratas de Puerto Rico. Según este origen, el pirata puertorriqueño Roberto Cofresí preparaba esta bebida para ofrecérsela a sus hombres, a principios del siglo XIX.
Otras versiones de su origen son menos poéticas, y atribuyen su creación a los bartenders o barman de los hoteles de la zona caribeña.
Sea como fuere, su origen parece algo relativamente reciente, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, donde este cóctel apareció citado en diversas publicaciones de viajes en Estados Unidos.
Receta para hacer en casa, paso a paso

Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.
Delicioso, por lo que parece, esta vez no fallo siguiendo tus indicaciones.
Gracias
David.
http://www.padual.com/