Empezamos nuevo mes, nueva estación del año, nuevo horario, y parece que el solete quiere empezar a hacer acto de presencia. Y ahora es cuando mas apetece las terracitas y las tapitas, así que hoy empezamos la semana con una receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao y patata, que son ideales como tapa, o como entrantes, bueno y ¿por qué no? también como plato principal acompañado de una buena ensalada.
Esta receta con patata y bacalao me gusta mucho porque es fácil, y puedes preparar los pimientos de un día para otro sin problema ya rellenos y solo tienes que rebozarlos y freírlos, incluso puedes congelarlos ya rebozados y solo sacarlos con tiempo de que se descongelen y a la sartén.
Últimamente en el super encuentro muchos productos españoles, como estos pimientos del piquillo, o banderillas, guindillas, legumbres, aceite de oliva por supuesto e incluso chistorra, pero como en España nada de nada en fin, tendremos que ir acoplándonos a lo que que encontremos.
Ingredientes para 8 - 10 pimientos
- 1 bote de pimientos del piquillo.
- 200 g de bacalao (yo uso lomos congelados).
- 250 g de patatas cocidas.
- 1 yema de huevo.
- 1 diente de ajo.
- 1 huevo para rebozar.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva.
Elaboración
- Pelamos, lavamos y cocemos las patatas a gajos, hasta que quedan blandas.
- Cocemos también el bacalao.
- Una vez cocidas las sacamos , las dejamos enfriar y con la ayuda de un tenedor las machacamos bien.
- Desmigamos el bacalao sobre la patata y machacamos con el tenedor.
- En un mortero machacamos el ajo , junto con un poco de perejil y lo agregamos a las patatas, junto con un poco de sal y pimienta.
- Para que la masa quede mas suave, ponemos una yema de huevo y mezclamos todo bien.
- Ya tenemos listo nuestro relleno, ahora con la ayuda de una cuchara vamos rellenando los pimientos, presionarlos bien, hasta que queden bien rellenitos, también podéis hacerlo con la mano.
- Pasamos por huevo batido.
- Ahora por pan rallado.
- Y en una sartén con aceite caliente los doramos.
- Cuando los saquéis hacerlo sobre un papel absorbente, de este modo retiraremos el exceso de aceite.
¿Y ahora? Pues ahora a disfrutar de nuestros pimientos rellenos de bacalao, ¿fácil verdad?.
Bien fáciles, sobre todo gracias a éste estupendo paso a paso que nos has preparado ;D
Besos y feliz semana.
Gracias Bea!!!
Tienen muy buena pinta y me gusta que los hayas preparado sin salsa.
Un besito!
Gracias Nuria a mi me gustan mas asi, porque puedes acompañarlo con lo que mas te guste, mayonesa, ketchup, salsa barbacoa, o sin nada ummm
Desde luego los piquillos están buenos rellenos de cualquier cosa….pero el bacalao es un relleno superior.
Bss
uffff, acabo de cenar y me pondría ahora mismo a comerme un par de ellos.
Yo no los suelo hacer mucho pero cuando los hago en casa me hacen la ola….jejejej
Un besote,
Mar
Me encanta, uno de mis platos favoritos, pero yo nunca los he hecho con patata, siempre los ligo con bechamel….la próxima los voy a hacer como los has hecho tu.
Un besazo
Marialuisa
Gracias chicas!!!! yo también los hago con bechamel, pero en casa nos gusta mas con la patata. 😉
Un abrazo
Habrá que probarlos tampoco los he hecho con patatas
una pregunta ¿y si los pongo en el horno?
Me ha sorprendido el relleno de bacalao y patatas, qué delicia y qué bien te han quedado.
besos
Me encsanta el bacalao en cualquiera de sus manifestaciones, así que me apunto esta receta que tan buena pinta tiene.
Una receta estupenda, cambia con respecto a como la preparo yo, asi que tomo nota, buen fin de semana
un saludo
que ricos.a mi me gustan un monton,dan tanto de si!
Pingback: Buñuelos de bacalao: receta fácil y rápida para Semana Santa - Cocina con Poco