Esta es una receta muy sencilla y aunque se llama Mousse, no podemos clasificara como tal, ya que la base principal de la Mousse es el huevo, y esta no lleva. La mousse de chocolate a la naranja es uno de los primeros postres que aprendí y es un éxito seguro si os gusta el chocolate.
La base de esta mousse es el chocolate amargo aromatizado con naranja.
Ingredientes
- 2 naranjas.
- 500 ml nata para montar.
- 400 gr chocolate cobertura sin leche.
- 1 copita de licor de naranja (he usado Federica).
- 4 Cucharadas de cacao en polvo, Valor desgrasado.
- 50 gr de Chocolate cobertura para la decoración.
Elaboración
- En una cazuela ponemos una piel de naranja junto con 400 ml de nata para montar, y dejamos hervir.
- Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y lo tapamos con un papel de aluminio para que la piel haga de infusión y reserve ½ hora.
- Ponemos un bol al baño María y agregamos los 100 ml de nata restantes junto con el chocolate de cobertura, para fundirlo.
- Evitar que entre agua en el bol, así que os aconsejo que no pongáis mucha agua y que el bol sea alto para que el agua no pueda entrar cuando hierva.
- Cuando el chocolate este fundido lo sacamos del baño María y agregamos el licor de naranja, removiendo bien para que quede totalmente incorporado.
- Colamos la nata que habíamos dejado con la naranja, y la vamos añadiendo poco a poco sobre el chocolate hasta que quede una masa homogénea.
- Introducimos la mezcla en la nevera durante aproximadamente 2 horas, ojo no en el congelador hay que evitar que se congele.
- Transcurridas las 2 horas, montamos la mezcla de nata y chocolate, con una batidora de varillas, hasta que consigamos una consistencia esponjosa.
- En una bandeja colocamos un papel de horno y sobre este los moldes que vayamos a usar, con la ayuda de una manga pastelera vertemos la mousse y alisamos la parte superior.
- Lo reservamos todo en la nevera de 3 a 4 horas.
- Para la decoración derretimos el chocolate cobertura que habíamos reservado, y lo extendemos sobre un papel de horno, debe quedar una capa fina, y lo dejamos que se enfríe en la nevera unos 30 minutos.
- Ahora solo nos queda desmoldar y decorar con cacao en polvo por encima y con la lamina de chocolate rompiéndola y poniéndola alrededor , podéis poner para decorar unas rodajas de naranja confitada.
Impresionantemente delicioso ¡seguro!
Que postre tan rico y una presentación fabulosa, me encanta.Besicos.
Madre del amor hermosoooo!!!!
Esto ha de ser un pecado de esos que se difrutan hasta el éxtasis.
La próxima vez avisa que vengo a comer.
pero que bonito!!! y tb la combinació de chocolate con naranja es deliciosa
Besos
Ohhhhhhhh!!! Con lo que a mi me gusta esta mezcla. Me la anoto para intentarlo en cuanto pueda.
Gracias!!
Besotes.
Lau.
La mousse, en sí, tiene que estar de vicio. Y con tu presentación, ya ni te cuento.
Uno de mis sabores preferidos: chocolate con naranja
Me acabas de matar…esto estara mortal de necesidad…y nosotros no podemos, que estamos a plan!!!
Perfecto.
Besos
definitivamente me acabas de matar¡¡ dioss que postre, este es EL POSTRES jajajaja¡'¡ gracias por ocmpartirlo
Que apetecible tu mousse y con la naranja ahí…que rico!
Me alegro que os guste, estaba buenisima!!! Jejjejej
Un besote para todos
que pinta mas rica. De lujo. Bss .
esto es un pecado¡¡¡, mortal para mas "inri"
besos
concha
Seguro que queda más cremosita que con huevo… Qué delicia!
al leer paso a paso pense que pondrias fotos.no pasa nada,esta muy bien explicado,es que ando detras de una mousse de choco y este con la nartanja me gusta
De verdad no imaginas hasta que punto me encuentro babeando, esto no es posible, todaaaaaa la semana sin comer ni un dulce (a ver si pierdo algún kg) y ahora veo esta entrada y ufff me comería un saco de chocolate, ¿qué digo un saco? ufff toda la existencia de chocolate de la tierra, aysssssss
Saludos
La cocina de las Pinuinas
A mi me gusta mucho el mousse de chocolate a la naranja y a veces también hago mousses que no llevan huevo.
Besos. Lola
Mirando y mirando por tu blog me he tropezado con esta mousse y es espectacular, aquí me tiene de seguidora de tan fantastico blog. Un saludo
Esta receta es una delicia para hacerla y colgarla en mi Blog, al que te invito con mucho gusto. Un saludo
http://purochokolat.blogspot.com.es/
Es necesario la copita de licor?
Hola, no, no es necesario, pero entonces «solo» es mousse de chocolate. Puedes hacerlo sin el licor ?
Me matais con estas cosas, madre mia que delicia.
hoy la hago, para mañana, que aunque no celebro el día de los enamorados celebro el cumple de mi hija, que es mejor!!!!!!