El cordero al horno asado es un plato de carne clásico. La pierna o paletilla, sal, agua, vino y tiempo son los secretos para su buena cocina.
El cordero asado al horno es una de las recetas clásicas de Navidad. ¿En que casa no se come cordero asado estos días? Nosotros comemos siempre paletilla de cordero el mismo día de Navidad, en casa de mis suegros, y es que mi suegra tiene una mano mágica con el corderete.
Esta receta de cordero al horno que os pongo es como nos gusta hacerla en casa, Montse (mi suegra), le pone ademas zanahoria, tomate y mi madre para terminar el guiso le pone patatas. Es una receta muy sencilla. Yo le pongo mucha cebolla, hierbas aromáticas, un poquito de vino blanco, y agua.
Reglas de oro para un cordero al horno jugoso y tierno
El truco para que el cordero al horno salga perfecto está en tener un buen control de la carne durante todo el asado: deberemos regar cada poco minutos el cordero con su propio jugo o caldo, para asegurarnos que la carne nunca quede seca o se reseque. Contar con una materia prima de primera calidad (recomendamos el cordero nacional: ternasco de Aragón, lechazo segoviano, etc), también ayuda mucho.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.
Te ha quedado muy bien y con esta base de patata y cebolla, delicioso!
Besos
Me parece una receta fantastica, aunque a mi el cordero me gusta de todos modos, te invito a que veas la nuestra de esta mañana…
Besos
Todo un clásico de Navidad si señor!
La primera foto espectacular, creo que hasta noto su aroma!!
estos asados me chiflan!!!
Que asado mas rico, el color me ha enamorado
Un acompañamiento muy rico para ese cordero con un color (y seguro que sabor) irresistible.
es como me gusta a mi ,fantastica
Qué fácil parece! Y no lo es, que cogerle el punto al cordero tiene su mérito… pero con esta receta tan sencilla de tu suegra (y con las sugerencias de tu madre y las tuyas) le podemos perder un poco el "respeto" y animarnos a hacerlo 🙂
Debe estar de lujo este plato, ummm, delicioso.Besos.
Aunque en mi casa no solemos comerlo en Navidad, es uno de mis platos preferidos y además muy fácil de preparar!
Saludos!
Anna
Pingback: Cordero al horno estilo castellano: una receta tradicional y deliciosa - Cocina con Poco