El maracuyá, conocida también como fruta de la pasión o granadilla, es una fruta tropical que está compuesta de ácido y dulce, lo que la convierte en un alimento rico en hidratos de carbono y agua. Gracias a esto, es ideal para restaurar la energía perdida después de un gran esfuerzo empleado.
Sabemos que los maracuyás ecológicos ofrecen muchos beneficios, además de una gran variedad de formas de ser ingeridos, ya sea como yogur, batidos o zumos, sea como sea que disfrutes de este grandioso néctar de la naturaleza, debes saber cuáles son los beneficios que nos trae.

El maracuyá es una fruta muy rica en vitaminas y minerales
Como sabemos, esta es una fruta que contiene una fuente de provitamina A, además de vitamina C, y una gran variedad de minerales como el magnesio, el fósforo y potasio. Nuestro organismo depende mucho de la vitamina A, debido a que resulta esencial para cuidar la salud de nuestra piel, así como diversas partes de nuestro cuerpo como los huesos, cabello y mucosas, además nos ayuda con el sistema inmunológico y la vista.
Y sin dejar de lado a la vitamina C, la cual también es otro elemento de lo más imprescindible para nuestro organismo, y esto se debe a que ayuda con la absorción de los hierros, así como un elemento de lo más fundamental para el desarrollo y formación de los huesos y dientes, además de la formación del colágeno y glóbulos rojos, por lo que es una excelente opción el recurrir al maracuyá como fuente de vitaminas para nuestro organismo.

Elementos antioxidante y antiinflamatorio
Por lo que, gracias a las vitaminas que nos otorga la maravillosa fruta de la pasión, cumple a su vez la función de antioxidante, es decir, minimiza los riesgos hacia las enfermedades que podemos presentar, ya sea cardiovascular o degenerativa, e incluso los últimos estudios indican que puede reducir el riesgo de contraer cáncer, ya que se han visto efectos antiinflamatorios en la piel al momento de ingerirse como suplemento.
Podemos destacar también la gran cantidad de fibra que contiene, lo que, por una parte, es un elemento que nos puede saciar, y, por otro lado, beneficia la circulación intestinal, resultando de ayuda para aquellas personas que padezcan estreñimiento.
Repasando los minerales que contiene, el maracuyá, al ser una fruta rica en potasio, la convierte en un elemento indispensable para la formación y cesión de los impulsos nerviosos, además de la actividad muscular. Por otro lado, está el fósforo, el cual se cerciora de que los dientes y huesos se formen de manera correcta. Y, por último, podemos encontrar el magnesio, encargado de mejorar el sistema inmunológico y el sistema nervioso.

Contiene efectos relajantes
Y para culminar, uno de los beneficios menos conocidos de esta grandiosa fruta es uno relacionado con el sueño, ya que contiene triptófano, un aminoácido que intercede en el proceso sintético de la serotonina y la melatonina, las cuales se encuentran estrechamente relacionadas con poder conciliar el sueño.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.