La calidad de los alimentos que consumimos es un tema que preocupa más cada día, por eso de que “somos lo que comemos” y como resultado de una mayor conciencia colectiva en torno a la importancia del bienestar integral. Diferentes estudios nos han permitido evidenciar el impacto que tienen ciertos alimentos en la salud de nuestro cuerpo, afectando la calidad de vida y la longevidad.
Uno de los componentes presentes en ciertos productos y que ha estado más expuesto en los últimos años es el gluten, debido a que cada vez existe mayor acceso a información al respecto, su intolerancia, impacto en el organismo e incluso la identificación de enfermedades como la celiaquía y su repercusión en pacientes dentro del espectro autista. Esto ha llevado a muchas personas a eliminar el gluten de sus dietas diarias, lo cual no siempre es fácil de hacer. Por eso, en este artículo te contamos cómo puedes empezar a cocinar sin gluten con los kits de recetas de Let’s Cook, que maneja ingredientes de calidad y proximidad, los lleva hasta tu casa y te permite planificar sin ir al supermercado.

¿Por qué una vida sin gluten?
El gluten es una proteína que se encuentra en ciertos granos como el trigo, la cebada y el centeno. Es lo que le da a los productos horneados su textura elástica y atractiva. Sin embargo, algunas personas no pueden digerir adecuadamente el gluten y, como resultado, tienden a sufrir efectos adversos en su salud. Esta intolerancia se diagnóstica como “celiaquía” y se trata de una enfermedad en la que el sistema inmunológico del organismo reacciona a la presencia de gluten y daña el revestimiento del intestino delgado. Esto puede llevar a una mala absorción de nutrientes y causar una serie de síntomas, como dolor abdominal, diarrea, fatiga, erupciones cutáneas y pérdida de peso.

Igualmente, el consumo del gluten se restringe levemente en aquellas personas que tienen problemas de colón o tendencia a hincharse, así como aquellas que han sido diagnosticadas con trastornos o diferentes padecimientos mentales. E incluso se maneja la teoría de que un cambio en la alimentación, con restricción de alimentos que contienen gluten, puede ser altamente favorecedor para el desarrollo de pacientes autistas. A pesar de que no hay todavía evidencia científica suficiente que avale una relación del consumo de gluten con los trastornos mentales o emocionales, diferentes pacientes, al eliminarlo de su dieta han evidenciado una mejoría en su estado de ánimo, mayor energía y digestión.
¿Es fácil cocinar sin gluten?
El gluten se encuentra principalmente en los alimentos que tienen trigo, cebada y centeno. Sin embargo, esto incluye a un gran grupo de alimentos de consumo diario, como lo es el pan, la pasta, los cereales de desayuno, las galletas, pasteles, salsas, condimentos y algunos productos procesados. Es por esto que cocinar sin gluten puede requerir de más esfuerzo y planificación. Lo primero es conocer qué alimentos contienen gluten y buscar sus alternativas. La buena noticia es que hay muchos productos sin gluten disponibles en las tiendas de alimentos naturales y existen muchas recetas en sitios web dedicados a la cocina sin gluten que ofrecen ideas y consejos para cocinar sin gluten.

Let’s Cook: cocina sin gluten de una manera más fácil
Si has decidido cuidar la salud de tu familia, la tuya o existe una persona con una intolerancia a esta proteína en tu hogar, el proceso de cocinar sin gluten no tiene por qué ser abrumador. Let’s Cook es una empresa que realiza entregas en toda la Península (Madrid y Barcelona sin cargo adicional) y que contribuye a que tú y los tuyos coman rico y sano con su plan semanal. No se trata de un programa de comidas preparadas que para el momento de ingerir han perdido su frescura, no. Sus servicios consisten en ofrecer planes que atienden a tus necesidades alimenticias y llevar hasta la puerta de tu casa los ingredientes de calidad y frescos que requieras para preparar nuevas recetas. No solo comes sano, con opciones adaptadas a tu estilo de vida, sin importar si eres vegano, vegetariano o necesitas un menú familiar, sino que también aprendes cómo hacerlo.
Adquirir los planes de Let’s Cook te permitirá:
- Gestionar mejor tu tiempo y reducir costos.
- Comer saludable y atender correctamente tus necesidades nutricionales.
- Evitar el desperdicio de comida.
- Adquirir ingredientes frescos de la mano de una empresa con una visión sostenible y capaz de adaptarse a tu demandas alimentarias; por ejemplo, puede poner a tu alcance kits que no incluyan productos con lactosa, cambiando el queso y el yogur.
Sus planes te permiten descubrir tu chef interior y mejorar tu estilo de vida. Comenzar es muy fácil, ingresando en su sitio web puedes seleccionar el tipo de plan para ti. Las categorías a determinar es si buscas que la comida sea gourmet, vegetariana, vegana, sin gluten, familiar o estás en modo ahorro.
Selecciona el número de personas que debe cubrir el servicio y la cantidad de recetas que por semana. Además, cuando introduces la dirección de entrega y tus datos personales, puedes indicar tus intolerancias, por ejemplo al gluten y ahí es cuando Let’s Cook adaptará tus kits a tus necesidades, por ejemplo cambiando el cuscús por quinoa.
Las recetas cambian semana a semana, por lo que es seguro que no te aburrirás de la comida. Empieza a cuidar de ti y elige tu plan con Let ‘s Cook.
Regístrate ahora y obtén un 40% de descuento en la primera semana utilizando el código COCINACONPOCO
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.