El churrasco de ternera es un plato de carne a la parrilla sencillo, popular y sobretodo, económico, perfecto para parrilladas y barbacoas. Con su sabor jugoso y tierno, es una opción perfecta para aquellos que disfrutan de la carne asada. En este artículo, descubriremos todo lo que necesitas saber sobre el churrasco de ternera, incluyendo su origen, los cortes de carne más adecuados, los secretos para lograr que quede jugoso, y por supuesto, la receta paso a paso para que puedas prepararlo en casa. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados!
¿Qué es el churrasco de ternera?
El churrasco de ternera es un plato de carne asada originario de España y muy popular en toda América Latina. Consiste en cortes de carne de ternera, que se cocinan a la parrilla hasta obtener un exterior dorado y un interior jugoso. El resultado es una carne tierna y llena de sabor, ideal para disfrutar en reuniones al aire libre.
El plato se exportó desde España a América del Sur, donde se hizo especialmente popular en lo que hoy es Argentina y Uruguay, donde se popularizó el término «churrasco» a secas. La tradición se extendió a otros países de América Latina y llegó de nuevo a España, donde se adaptó a los gustos y costumbres locales. Hoy en día, el churrasco de ternera es un plato típico de la gastronomía española, especialmente en regiones como Galicia, donde se le da gran importancia a la calidad de la carne.
El corte de carne para el churrasco de ternera
La re-introducción de esta elaboración, desde Hispanoamérica de nuevo en España, ha llevado a cierta confusión, ya que por el termino «churrasco», se pueden denominar distintas partes o cortes de ternera, como por ejemplo el entrecot, solomillo o entraña.
Sin embargo, el corte al que nos estamos refiriendo aquí es el churrasco proveniente de la falda de la res, que incluye hueso. La falda es una parte delantera y ventral de la res que se encuentra cerca del pecho y del abdomen. Es un corte sabroso y jugoso, aunque requiere de una adecuada preparación y cocción para obtener una textura tierna.
El churrasco de falda se caracteriza por su intenso sabor y cierta fibrosidad. Suele ser una carne con una alta proporción importante de grasa, lo que le aporta un gran sabor y jugosidad al ser cocinada a la parrilla. De ahí que tienda a churrascarse, es decir, a tostarse en exceso.
Recuerda que la calidad de la carne es fundamental, así que asegúrate de adquirirla en una carnicería de confianza.
Guarniciones recomendadas para carne a la parrilla
Cuando se trata de acompañar carne a la parrilla, existen diversas guarniciones que pueden realzar aún más su sabor y hacer que la experiencia sea aún más gratificante. Aquí te presento algunas recomendaciones:
- Ensalada verde fresca, como la Panzanella – ensalada italiana de la Toscana: una ensalada simple con albahaca, tomate, pepino complementará muy bien la carne a la parrilla, aportando frescura y texturas crujientes.
- Patatas asadas, todo un clásico acompañamiento para la carne a la parrilla, o unas patatas panaderas.
- Verduras a la parrilla, donde puedes aprovechar la parrilla para asar vegetales como calabacines, pimientos, cebollas, espárragos o berenjenas. El sabor adquieren al cocinarlos a la parrilla complementará muy bien la carne.
- Puré de patatas casero, cremoso y bien sazonado, es una guarnición clásica que acompaña muy bien a la carne a la parrilla.
- Maíz a la parrilla es un acompañamiento popular y sabroso. Puedes asar las mazorcas directamente en la parrilla, untarlas con mantequilla y espolvorearles sal y especias para obtener un resultado delicioso.
- Guacamole: Si prefieres darle un toque fresco y cremoso a tu carne a la parrilla, el guacamole es una excelente opción. Prepara un guacamole casero paso a paso, con aguacate, tomate, cebolla, cilantro y limón para añadir un toque de sabor mexicano.
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el churrasco y nunca te atreviste a preguntar
¿Puedo utilizar otros tipos de carne para el churrasco?
Sí, aunque el churrasco de ternera es el más común, también hay preparaciones similares como el churrasco de cerdo o de cordero, ajustando los tiempos de asado. También existe el churrasco de pollo, aunque este plato nada tiene que ver con el churrasco de ternera (se trata de contramuslos de pollo asados).
¿Es necesario marinar la carne antes de asarla?
No, en este caso hemos asado la carne tal cual. No obstante, como por ejemplo, este marinado con hiervas aromáticas, ayuda a realzar el sabor y la ternura de la carne, pero si estás corto de tiempo, también puedes salpimentar la carne y cocinarla directamente a la parrilla.
¿Cuál es el punto de asado recomendado para el churrasco de ternera?
El punto de cocción es una cuestión de preferencia personal. Algunos prefieren la carne jugosa y rosada en el centro, mientras que otros la prefieren más hecha, casi carbonizada. Ajusta el tiempo de cocción según tus preferencias.
En nuestra receta de Cómo hacer rosbif al horno casero (roast beef), tenéis una tabla de temperaturas para otros puntos de la carne.
¿Puedo preparar el churrasco de ternera en una parrilla de gas o eléctrica?
Sí, puedes utilizar una parrilla de gas o eléctrica (nosotros lo hemos hecho en una de gas), para preparar el churrasco de ternera. Asegúrate de ajustar la temperatura y seguir los tiempos de asado que te indicamos en la receta.
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.