Esta receta de bogavante a la plancha es muy fácil. Os enseñamos paso a paso cómo se corta el bogavante vivo, y cómo se prepara a la plancha. En esta ocasión, el bogavante es gallego o azul (Homarus gamarus). Lo llamamos tenacitas en honor a Homer Simpson.
En nuestra sección de recetas especiales para Navidad no podía faltar el marisco y ya que una de mis recetas favoritas con este crustáceo es el arroz meloso con bogavante, que he aprovechado para prepararlo a la plancha. Esto me recuerda que hace algún tiempo, en verano, aprovechando una comida familiar lo preparé. Mi abuela, orgullosa de lo bien que salió, aún comenta el arroz con “bustamante” tan bueno que se comió 🙂 ¡a la mujer le suena mejor así!.
El bogavante es uno de los crustáceos de mayor tamaño que existe, pueden llegar a medir 80 cm y pesar 5 kg, aunque es muy raro encontrarlos tan grandes. Viven en aguas frías y fondos rocosos. Os decía que el que veis en la imágenes y hemos usado en la receta es europeo. Hay 2 clases de bogavantes, el europeo y el canadiense. La diferencia básica esta en el color. Si os fijáis este es mas moteado, y de un color azul verdoso, mientras que el americano es mas uniforme y mas oscuro. El europeo es mas difícil de encontrar, pero si lo localizáis os lo recomiendo, ya que posee una carne más fina, sabrosa y tersa.
Si lo que queremos es conservarlo mas tiempo, os recomiendo que lo pongáis a hervir durante unos minutos en agua, y rápidamente lo paséis a un bol con agua fría y hielo.
Mucha gente confunde al bogavante con la langosta. Diferenciarlos es muy sencillo: la langosta no tiene pinzas.

No olvides visitar nuestra sección especial de Recetas de Navidad – pulsa aquí
Regístrate ahora para recibir las recetas en tu correo.
a mi es que me da pena matarlo vivo jajaj pero creo qur tenemos un mismo gusto,porque el arroz meloso con bogavante me encanta.un paso a paso muy bueno.un beso
Yo le pido al pescadero que lo abra.. ja, ja.. tampoco puedo hacerlo y mi opción es siempre el arroz meloso.. no puedo evitarlo.
Besotes.
La verdad es que el bogavante está buenísimo lo hagamos como lo hagamos. A mí personalmente, me encanta.Bsts
El bogavante está buenisimo decualquier manera ..pero a la plancha con salsas está requete bueno …estupenda NAVIDAD con estos productos bssssMARIMI
ufff que maravilla
De esta manera es como mejor sabe!!!bss
Entran ganas de parar a comerse uno con un buen vino…
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com/
¡Qué gracia tiene tu abuela! ¡Qué rica! Yo no los mato, me pongo tristona oyéndolos gritar. Ahora bien, comerlos sí. Y como tu lo has preparado ¡sabe la mar de rico! Besos y feliz semana.
Muchas gracias!!! Rous si que gritan pero bueno es que estan riquisimos….
El bogavante así para mi es la mejor manera de comérselo, pero yo tampoco los mato lo hacen por mi.
Gracias por compartir tu receta.
Un saludo.
me soty imaginando el sabor..q bueno!
Tenacitas dio su vida por alimentar a nuestros corazones
Que rico y que maravilla de fotos!! Si hasta parece fotogénico el "martir"!!
No nos dices que haces con las pinzas del bogavante… yo cuando lo hago, les saco la carne y se la añado en la parte de la cabeza, antes de cocinar, para que quede más rellenita.
Buenísima receta!!
un rico asesinato.
qué belleeeeezaaaaa!
Yo lo he comido a la plancha, en arroz meloso… pero siempre sabe rico. De todos modos mejor así para saborearlo más.
ola buenas solo queria felicitarte por el comentario de tu abuelita una gran majoria de nuestros abuelos pasaron la popsguerra y en su juventud no tuvieron el previlegio de saborear estos manjares y ahora los hijos y nietos se los damos a provar y por desconocer el producto les sale tal paridas de lo mas natural BUSTAMANTE es autentico viva los abuelitos de todos nosotros y sus paridas que al natural nos hacen reir un monton y recordarlas juntos con ellos
FELICES FIESTAS PARA TODO EL MUNDO QUE SE HACERQUE A ESTA PAGINA.
Sin duda uno de mis marisco favoritos. Muy rico.
Pingback: Bogavante: cómo comer, cocinar, cocer y presentar este marisco - Cocina con Poco
Pingback: Ensalada de bogavante con aguacate - Cocina con Poco